-Anuncio-
domingo, julio 27, 2025

Diputados aprueban reforma de Sheinbaum para prohibir reelección y nepotismo… pero entraría en vigor hasta 2030 y no en 2027

Noticias México

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp de pesos para IMSS Bienestar; busca consolidación en 2027

Desde Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos para consolidar el...

Retienen brevemente a exgobernador de Nuevo León en cruce fronterizo a EEUU

El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue sometido a una revisión adicional por parte de...

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, en lo general, el proyecto escrito por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en contra del nepotismo electoral y la no reelección consecutiva.

Por otra parte, diversos legisladores buscaban que esta reforma entrara en vigor en 2027, pero terminaron por ratirar su propuesta.

Es importante recordar que el proyecto busca reformar y adicionar los artículos 55, 59, 82, 115 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), en materia de no reelección y nepotismo electoral.

Fueron alrededor de 447 legisladores que respaldaron la ley que impedirá reelecciones a cualquier cargo, así como postulación de familiares de personajes en el ejercicio de cualquier puesto de elección.

De momento los diputados discuten las reservas para su posible entrada en vigor en el 2027 o 2030.

Una de las reservas presentadas, con la finalidad de adelantar su aplicación en las elecciones de 2027 y no hasta 2030, estuvo a cargo del morenista Alfonso Ramírez Cuéllar. Aunque fue uno de los mayores interesados en la modificación en congruencia con la redacción original y el primero en participar en el estrado, decidió retirar su reserva.

La siguiente oradora en el orden de quienes presentaron reservas al proyecto fue Silvia Patricia Jiménez Delgado, del Partido Acción Nacional (PAN). En su intervención, realizó una propuesta de modificación al artículo transitorio para que su entrada en vigor fuera en el 2027, pero no recibió el respaldo para su discusión y fue desechada.

Con ello, a falta de que las personas oradoras terminen de presentar sus reservas, y estas sean aceptadas o rechazadas en la sesión, el proyecto se perfila para ser avalado en lo particular y entrar en vigor en el año 2030, como lo propuso Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, y su homólogo del PVEM, Manuel Velasco Coello.

La reforma prohíbe la reelección inmediata para diversos cargos públicos y establece medidas estrictas contra el nepotismo electoral. Estas disposiciones se aplicarían a partir de los procesos electorales federales y locales programados para el año 2030.

Lee también: Se revisará a cónsules que no hayan tenido empatía con paisanos, asegura Sheinbaum

La reforma modifica la Constitución Política para impedir la reelección inmediata en cargos como diputaciones, senadurías, la Presidencia de la República, gubernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, la jefatura de gobierno, alcaldías y concejalías. Esto significa que los funcionarios que actualmente ocupen estos puestos no podrán postularse para un periodo consecutivo en las elecciones de 2030, según lo estipulado en los artículos transitorios de la minuta.

Además de la prohibición de la reelección inmediata, la reforma incluye disposiciones específicas para combatir el nepotismo en los procesos electorales. Las personas que aspiren a un cargo de elección popular deberán cumplir con un requisito clave: no tener, ni haber tenido en los tres años previos al día de la elección, vínculos de parentesco o relaciones personales cercanas con otros funcionarios públicos.

En concreto, se establece que no podrán participar quienes tengan lazos de matrimonio, concubinato, unión de hecho o parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado, en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...

Un 20% de las carreteras se encuentran en mal estado en Sonora, asegura Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Solo el 20% de las carreteras en Sonora se encuentran en mal estado, aseguró el director general...

Alice Cooper y Johnny Depp rinden homenaje a Ozzy Osbourne

El vocalista de metal Alice Cooper y la banda que integra su proyecto rindieron homenaje al recién fallecido ícono...

Dos detenidos deja operativo con drones tácticos en Hermosillo tras ataque armado

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos este sábado en Hermosillo tras un ataque armado registrado en la colonia Humberto...

Ataque con arma blanca en Walmart de Michigan, EEUU, deja 11 heridos

Michigan, EEUU.- Varias personas resultaron heridas por arma blanca en un Walmart ubicado en Traverse City, al norte del...
-Anuncio-