-Anuncio-
jueves, septiembre 4, 2025

Ciudadanía no contará votos en elección judicial en México, confirma Tribunal Electoral

Noticias México

Acuerdan México y EEUU medidas y grupo ‘de alto nivel’ para combatir cárteles y narcotráfico “con respeto a la soberanía”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron este...

Carlos Slim, Franco Escamilla, Kevin Costner, Serena Williams y más como invitados en México Siglo XXI 2025

Este viernes 5 de septiembre se llevará a cabo en el Auditorio Nacional una nueva edición de México Siglo...

Se registran bloqueos y balaceras en Matamoros; autoridades piden extremar precauciones

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó este miércoles sobre la presencia de bloqueos en distintos puntos de Matamoros,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tribunal Electoral confirmó el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para que la ciudadanía no haga el cómputo de los votos de la elección judicial y que estos se trasladen a los Consejos Distritales del órgano electoral.

Por mayoría de votos, la Sala Superior del TEPJF confirmó este miércoles el acuerdo sobre “la implementación de un mecanismo distinto para la recepción de votos“, el cual consiste en una urna única y cuyo escrutinio y cómputo se realizará en la sede Distrital.

Hace tres semanas, el INE determinó que, por primera vez desde que se creó el Instituto Federal Electoral, en 1990, la ciudadanía no realizará el cómputo de los voto en la casilla como ha ocurrido en los procesos electorales.

De tal manera, el próximo 1 de junio, los votos serán trasladados a Consejos Distritales del órgano electoral y en sus instalaciones se realizará el cómputo para determinar los votos de cada candidatura.

Además, el INE determinó que los resultados de la elección de personas juzgadoras no se conocerán horas después del cierre de las casillas, como ocurre al menos desde 1994, sino hasta 12 días después de los comicios, según los lineamientos aprobados ayer por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

La ratificación se presentó, a partir del proyecto del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, al determinar que la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) no contemplan ni exigen que el conteo de votos de la elección de personas juzgadoras se realice en las mesas directivas de casilla.

Por el contrario, deja abierta la puerta a lo que señale la ley según las particulares y necesidades del proceso electoral.

De tal manera, la Sala Superior concluyó que el acuerdo del INE no violenta los derechos ni quebranta alguno de los principios de los procesos electorales. Esto debido a que la fase de escrutinio y cómputo se realizará por ciudadanos y ciudadanas “altamente especializados y capacitados” en la sede distrital.

Pese a que el acuerdo fue aprobado por mayoría, la magistrada Janine Otálora señaló durante su intervención que la participación de la ciudadanía en el escrutinio y cómputo es un tema “justamente de certeza”.

“Por una parte están contando nuestros votos toda la ciudadanía, por otra parte quedan pegados en las puertas de todas las casillas las sábanas con los resultados en cada una de las casillas y esto abona a la certeza”, dijo.

La magistrada se refirió a la ciudadanización como un gran avance de la democracia en México y señaló que al validar un módulo de escrutinio y votos en el que no participan las y los funcionario de casilla “implica un retroceso”.

“El hecho de validar un módulo de escrutinio y votos donde no participan las y los funcionarios de casilla, en mi opinión implica un retroceso en justamente la calidad de nuestra democracia“, declaró.

En tanto, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón dijo que el escrutinio y cómputo debe realizarse en casillas y en sede distrital. Además, planteó que se lleve a cabo de acuerdo con la legislación debido a que no se establecieron reglas especiales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial.

Lee también: Ponen en pausa iniciativa ISSSTE; establecerán mesas de diálogos con maestros, dice Sheinbaum

Por su parte, al defender su proyecto, el magistrado Fuentes Barrera dijo que el diseño de cada proceso electoral es distinto y que en este caso el módulo de escrutinio y cómputo implementado por el INE para la elección judicial está circunscrito a un contexto presupuestal.

“Tenemos que observar la realidad social, económica, política que impera en un momento histórico determinado para tomar una decisión y creo que ese contexto presupuestal es importante para que aquí tomemos una definición de si avalar o no lo que el propio operador administrativo electoral está observando”, dijo.

El magistrado añadió que el modelo del INE para el escrutinio y cómputo no vulnera la integridad ni la certeza del proceso. 

“En la traslación de la función del conteo de votos está garantizando precisamente esa certeza e integridad electoral porque dada la complejidad, el ciudadano de a pie va a ser muy difícil que realice la tarea del cómputo en una sola jornada como estamos acostumbrados en una elección ordinaria”, señaló.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizarán levantamiento de daños en viviendas inundadas de colonia La Caridad en Hermosillo; no hay pérdidas humanas, confirma ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán anunció que el Ayuntamiento de Hermosillo realizará un levantamiento de daños en las...

Acuerdan México y EEUU medidas y grupo ‘de alto nivel’ para combatir cárteles y narcotráfico “con respeto a la soberanía”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron este...

Encuentran ‘narcomantas’ colgadas en primarias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de seguridad pública de Sonora investigan la aparición de presuntos mensajes de grupos delictivos, conocidos como 'narcomantas', que...

Reducirán número de unidades de transporte público en circulación ante pronósticos de lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Habrá una disminución de unidades de transporte público debido a las lluvias en Hermosillo, informó el director...

Gobierno de Hermosillo refuerza medidas ante lluvias intensas y amenaza de tormenta tropical

Hermosillo, Sonora.- Las fuertes lluvias registradas desde la noche del martes y la madrugada del miércoles han dejado a...
-Anuncio-