Ciudad de México.- Sin lugar a dudas, ‘Rata de dos patas‘ es la canción más conocida de Paquita la del Barrio, quien falleció este lunes 17 de febrero.
La cantante nacida en Veracruz era reconocida por sus temas dedicados al desamor, aunque en el caso específico de esta, tiene una doble dedicatoria.
Con frases como ‘espectro del infierno’ o ‘escoria de la vida’, la intérprete califica a la persona, en una canción compuesta por Manuel Eduardo Toscano, a petición suya.
Sin embargo, mientras el autor componía la canción, no pudo evitar pensar en el expresidente Carlos Salinas de Gortari, según reveló en una entrevista para El Arte de la Canción.
Toscano reveló que la inspiración le llegó después de presenciar un concierto de Paquita en el Auditorio Nacional.
“Un día fui a ver a Paquita al Auditorio Nacional y veía que cuando cantaba contra los hombres, la gente berreaba. La gente no se prendía tanto como con los insultos”, recordó el compositor.

Como criticar al presidente era complicado en aquellos entonces, evitó mencionar su nombre: “En aquellos años, había sido presidente de la República un señor que era peloncito con orejas grandotas. Pero no podíamos, ni el día de hoy, faltarle el respeto a ese personaje”, agregó.
Rata de dos patas fue lanzada en el año 2000, como parte de su disco ‘Taco Placero’.
Con información de El Universal.