Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum informó que esta semana iniciarán las reuniones entre funcionarios de México y Estados Unidos para hablar sobre temas de comercio y seguridad.
Durante la conferencia matutina, la presidenta detalló que por parte de nuestro país, la comitiva la encabezarán Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Omar García Harfuch, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“Esta semana estamos esperando que se reúna el secretario de Economía con el de comercio de EEUU. Iría Marcelo (Ebrard) a Washington. Está por confirmarse la reunión de seguridad, porque todavía faltaba la definición de quiénes participarán. Esta semana se estarían llevando a cabo las dos reuniones”, puntualizó.
Ebrard Casaubón se estaría reuniendo con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, mientras que todavía se está a la espera de los funcionarios en materia de seguridad estadounidenses que se reunirían con García Harfuch.
Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) informó que esta semana Marcelo Ebrard (@m_ebrard), secretario de Economía, se reunirá con el secretario de Comercio de EU en Washington. Además, dijo que falta por confirmarse la reunión de seguridad. pic.twitter.com/qqVs7darYK
— Emeequis (@emeequis) February 17, 2025
Sheinbaum resaltó la comunicación que han tenido los titulares de la Defensa Nacional y de la Marina con el Comando Norte de EEUU.
“También hubo comunicación con el Comando Norte, con los comandantes que están en la operación frontera de nuestro lado con la operación frontera de Estados Unidos. Ha habido mucha comunicación muy respetuosa, y ahora estamos esperando quiénes van a nombrar por parte de Estados Unidos”.
La gobernante mexicana confió en llegar a “un buen acuerdo” con las reuniones de esta semana, tras la pausa de un mes que consiguió el 3 de febrero a los aranceles generalizados del 25 por ciento a productos mexicanos a cambio de desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.
Asimismo, la mandataria destacó que Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, “reconoció por primera vez” que “no solamente es el tema del tráfico de las drogas, sino también de armas de Estados Unidos a México, lo dijo claramente en una entrevista”.
Con información de López-Dóriga Digital.