-Anuncio-
miércoles, febrero 12, 2025

Ella es Tulsi Gabbard, la nueva directora de Inteligencia Nacional de EEUU en gobierno de Trump

Noticias México

Cambia Apple nombre del Golfo de México a Golfo de América ante solicitud de Trump

Apple atendió la solicitud de Donald Trump para cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América,...

Entrega Fernández Noroña al INE lista de candidatos para elección judicial 2025

Este miércoles 12 de febrero el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió los listados de las candidaturas del proceso electoral...

Esposa del ‘Mencho’ se queda en prisión; jueza rechaza liberación a la Jefa del CJNG

Tania Gómez Ibarra, jueza Séptimo de Distrito en Morelos, rechazó la orden de liberación de Rosalinda González Valencia, esposa de...
-Anuncio-


El Senado de Estados Unidos confirmó este miércoles a Tulsi Gabbard como nueva directora de Inteligencia Nacional en la Administración de Donald Trump, entidad encargada de coordinar el trabajo de las 18 agencias de inteligencia del país.

La Cámara Alta, controlada por los republicanos, avaló el nombramiento con una ajustada mayoría de 52 votos a favor y 48 en contra.

La nominación de Gabbard, excongresista demócrata que luego se convirtió en aliada de Trump, generó controversia porque en el pasado expresó su simpatía hacia Rusia, se reunió en 2017 con el hoy depuesto presidente sirio Bachar al Asad y defendió a Edward Snowden, el exanalista de inteligencia que filtró información clasificada.

Una campaña de presión sobre los senadores republicanos por parte de los aliados de Trump, incluido el magnate Elon Musk, ha logrado desbloquear polémicos nombramientos, como el de Gabbard o el del nuevo secretario de Defensa, Pete Hegseth, acusado de abuso sexual y sin experiencia militar destacada.

Durante su audiencia de confirmación en el Senado, Gababard fue presionada por un senador demócrata para que aclarara sin ambigüedades si considera a Snowden un traidor, pero no lo hizo.

Cuando ejerció como congresista por Hawái (2013-2021), Gabbard impulsó un proyecto de ley que habría retirado los cargos contra Snowden, quien filtró en 2013 miles de documentos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y huyó a Rusia, donde estuvo aislado.

A Gabbard también se le cuestionó en el Senado por su reunión con Al Asad, a lo que respondió que no tiene “ninguna simpatía” por él “ni por ningún otro dictador”.

También declaró tajante que fue el presidente ruso, Vladímir Putin, quien “inició la guerra en Ucrania”, matizando declaraciones del pasado en las que había sugerido que fue el respaldo de Estados Unidos a Ucrania lo que provocó la invasión rusa en 2022.

¿Quién es Tulsi Gabbard?

Gabbard fue teniente coronel de la Guardia Nacional y se presentó a las primarias presidenciales del Partido Demócrata en 2020, en las que salió elegido Joe Biden.

En 2022 abandonó el partido para convertirse en independiente y, en 2024, respaldó a Trump y se unió al Partido Republicano.

La Oficina del Director de Inteligencia Nacional se creó para abordar los fallos de inteligencia expuestos por los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Información de EFE

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con Plan Sonora se impulsa transporte público eléctrico para mejorar movilidad de ciudadanos en Hermosillo: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, destacó que gracias al Plan Sonora de Energías Sostenibles, es que...

Esposa del ‘Mencho’ se queda en prisión; jueza rechaza liberación a la Jefa del CJNG

Tania Gómez Ibarra, jueza Séptimo de Distrito en Morelos, rechazó la orden de liberación de Rosalinda González Valencia, esposa de...

Busca Sheinbaum acuerdo para que el litro de gasolina no suba de 24 pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó durante su conferencia de prensa mañanera de este miércoles su meta de acordar con los empresarios mexicanos un precio máximo para las...

Denuncian a exgobernador de Chiapas por presuntos nexos con el narco y piden a Trump bloquear nombramiento como cónsul en Miami

El priista Willy Ochoa denunció que el exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, tiene nexos con el crimen organizado. Mediante una carta enviada al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el...

Pemex niega que EEUU rechace el crudo mexicano en refinerías, pero reconoce quejas por agua y sal

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, negó este miércoles que las refinerías estadounidenses estén rechazando el crudo de...
-Anuncio-