-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Destaca Durazo inversión de más de 17 mil mdp en 500 acciones del Plan Hídrico Sonora para asegurar agua en al entidad

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño, destacó que se han destinado más de 17 mil 707 millones de pesos gracias al Plan Hídrico Sonora 2023-2053, con el que se administra la construcción de infraestructura con el objetivo de garantizar el abasto de agua para todas las familias en los municipios de la entidad.

En Hermosillo, arrancó la obra del bypass que permitirá trasladar agua del sur al norte de la capital sonorense con una capacidad de 800 listos por segundo. Además, el gobernador realizó la construcción de 78 pozos en diversos puntos de Sonora que representa la capacidad con la que cuenta actualmente la capital sonorense que es de 80 pozos, mientras que en Guaymas es de 22.

Entre las acciones más relevantes destacan la perforación de 35 pozos para abastecimiento de agua potable, la rehabilitación de 18
pozos adicionales y el equipamiento de otros 13, la adquisición de ocho pipas para distribución de agua potable y la instalación de equipo de bombeo en el Acueducto Independencia.

“El acceso al agua no es solo un tema de infraestructura o administración pública, es una cuestión de justicia social, pero también de responsabilidad intergeneracional, tenemos que heredar a las futuras generaciones una infraestructura que permita el acopio de agua para el abastecimiento suficiente, pero también tenemos que heredar una cultura de uso racional en el consumo del agua”, indicó.

Otra demanda resuelta a través del Plan Hídrico, es el acueducto Macoyahui-Álamos, que brinda agua a más de nueve mil habitantes de la región, a través de una longitud de 40 kilómetros y una capacidad de abasto de 65 litros por segundo.

En Guaymas estas acciones resolvieron el derrame de aguas negras con la rehabilitación de 17 cárcamos de bombeo, con lo cual se materializó la respuesta del Gobierno de Sonora a una sentida necesidad de la población de ese municipio.

Lee también: Tendrá Sonora inversión de 2 mil 161 mdp para infraestructura para agua en Sonora: Alfonso Durazo sobre avances de Plan Hídrico

Tan solo en este 2025, para todos los municipios, entre el Gobierno de México y de Sonora se contempla destinar 2 mil 161 millones de pesos para infraestructura hídrica, con lo que se seguirá fortaleciendo el abasto de agua a los hogares sonorenses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...
-Anuncio-