-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Karla Acosta de Proyecto Puente, ganadora del Premio Estatal de la Juventud de Sonora por su trayectoria y trabajo con las audiencias digitales

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Por su trayectoria y trabajo realizado como periodista y comunicadora, la navojoense y coordinadora de Redes de Proyecto Puente, Karla Acosta, fue condecorada con el Premio Estatal de la Juventud en la distinción de ‘Líderes en Medios Digitales’.

La joven de 24 años, originaria de la ciudad de Navojoa, al sur de Sonora, es parte de los 48 sonorenses más destacados que fueron premiados con esta distinción, que es entregada por el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), con el objetivo de reconocer los trabajos que realizan jóvenes a favor de la comunidad y del crecimiento del estado.

Karla Acosta llegó a Proyecto Puente en septiembre de 2018, a un mes de haber ingresado a la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la máxima casa de estudios en la entidad: la Universidad de Sonora (Unison).

Con la meta de convertirse en periodista, Karla dio un giro total a su vida al decidir trasladarse a estudiar a Hermosillo, donde aprovechó desde los primeros instantes de su carrera para hacer de su sueño una realidad.

Su primer acercamiento al mundo de la comunicación se dio gracias a una conferencia que impartió el periodista Luis Alberto Medina, director de Proyecto Puente, a alumnos de nuevo ingreso en Unison.

De más de 80 jóvenes que se encontraban en el auditorio donde Luis Alberto brindó su conferencia, varios se acercaron con la intención de tomarse una fotografía con el periodista y otros, para preguntar por la posibilidad de realizar prácticas en su empresa Proyecto Puente, pero solo fue Karla quien se acercó directamente a las oficinas para aprender de la profesión del periodismo.

Desde septiembre de 2018 hasta la fecha, Karla se ha mantenido con apertura de seguir aprendiendo sobre el periodismo y cómo esta profesión permite acercarse a las comunidades o sectores que necesitan apoyo de alguna manera.

“En los últimos cuatro años me he desempeñado como reportera y creadora de contenido informativo y de impacto para la sociedad”

“En 2020, inicié con el proyecto de ‘Puente Animal’, que en un principio era solo una sección de contenido ‘animalero’, pero que se transformó en una comunidad de miles de seguidores, donde actualmente ayudamos a personas con mascotas extraviadas, publicar casos de rescatistas que necesitan recolectar fondos para saldar una deuda en veterinaria, y otros tipos de aportes a la comunidad animalera”, contó.

Como reportera de Proyecto Puente -explicó Karla- se ha dedicado a visibilizar las causas sociales, siempre aportando su granito de arena desde el periodismo en Sonora.

“Realicé coberturas de marchas feministas y conté historias de mujeres sobresalientes, como emprendedoras, estudiantes, enfermeras y activistas de diferentes rubros como animaleras, ambientalistas, por la discapacidad y neurodivergencia, entre otras”, agregó.

Entre los trabajos más destacados como reportera de Proyecto Puente, Karla destacó la visibilización de sitios como el Estero Santa Cruz en Bahía de Kino, el Estero El Riíto en Huatabampo, el Rancho ‘El Aribabi’ -que es un área natural protegida entre Ímuris y Cananea- y la Cueva de Santa Martha en Hermosillo.

“Mi pasión es crear contenido y que diferentes comunidades se identifiquen con lo que publicamos en Proyecto Puente, con el objetivo de que cada una de las publicaciones tengan un fin y sean de ayuda para la sociedad”, expresó.

¿De qué trata el Premio Sonorense de la Juventud?

Con este importante premio en Sonora, el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ) busca reconocer a jóvenes destacados en distintos ámbitos, como el deportivo, académico, artístico, social, científico y político, por mencionar algunos.

Sobre su distinción como “Líder en Medios Digitales” en este premio, Karla compartió que su gran satisfacción es que su trayectoria de seis años sea reconocida; sin embargo, puntualizó que sus logros en el periodismo no existirían o no hubieran sido posible “sin todo el equipo de Proyecto Puente y la dirección de Luis Alberto”.

Resaltó que este reconocimiento del ISJ no es solo para ella, sino para todo Proyecto Puente, ya que es el medio de comunicación donde ha crecido profesionalmente y donde tiene la oportunidad de trabajar con un equipo excepcional de reporteros, editores, videógrafos, diseñadores, del área administrativa, comercial y de redes sociales, con quienes día con día comparte aprendizajes.

Finalmente, Karla brindó un agradecimiento especial a Luis Alberto Medina, director de Proyecto Puente, por confiar en ella y en su talento, que ha logrado impulsar gracias a su enseñanzas y liderazgo.

“Quiero hacer un agradecimiento especial a Luis Alberto Medina, director de Proyecto Puente, quien confió en mí desde que era estudiante de primer semestre en 2018. Su apoyo, enseñanza y liderazgo han sido clave en mi formación”, dijo.

En Proyecto Puente, más que un equipo, somos una comunidad que trabaja con actitud, humildad, profesionalismo y empatía, valores que nos guían diariamente. Este premio es reflejo de ese esfuerzo colectivo con propósito que ofrece soluciones y apoyo a la comunidad desde el periodismo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-