-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Tribunal Electoral ordena al Senado sortear en tómbola aspirantes del Poder Judicial

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con tres votos a favor y dos en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Senado de la República asumir responsabilidad sobre la lista de aspirantes inscritos ante el Poder Judicial y llevar sus nombres directo a la tómbola para elegir quienes avanzarán en el proceso, sin pasar por los filtros para verificar su idoneidad.

Mediante una sesión virtual, en la que los únicos en no secundar la propuesta de la magistrada presidenta fueron Janine Otálora y Reyes Rodríguez, se avaló tomar por incumplida la sentencia que se emitió la semana pasada con la que se le ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación reanudar la selección de aspirantes, luego de que pausó el proceso en acato a una suspensión girada por un juez federal que así lo ordenó a los tres comités.

De esta forma, se pide a la Mesa Directiva de la Cámara alta dar continuidad al proceso y llevar a cabo de manera directa la insaculación, pública entre la lista de los aspirantes que el Comité judicial estimó que sí cumplieron los requisitos en la etapa pasada que sí cumplio.

Imagen

Además, también ordenó incluir los que la misma Sala Superior consideró que deben continuar y que “estará ajustada al número de postulaciones para cada cargo, conforme a cada Poder, atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género, a fin de que se sometan a consideración del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

En caso de que la Corte no dé trámite o no apruebe los listados que deriven de la insaculación, el Senado podrá remitir de manera directa las candidaturas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) que es el que está encargado de conducir la elección.

Información de La Razón de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La violencia no acaba: Donde inició guerra contra narco, matan a Bernardo Bravo

@elalbertomedina La violencia no acaba en #México ... #fyp #sonora #Noticias #Seguridad ♬ sonido original -...

El ghosting del rector Federico Sotelo Ortiz y más: Una idea, un puerto, III brevísimo ensayo

VIII.- El gobierno del Lic. Luis Encinas Johnson (1961-1967) fue eficiente y eficaz, con orden y, por una inercia...

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-