-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Continúa suspensión de visas estadounidenses para Colombia pese a acuerdos entre ambos países

Noticias México

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al menos más de cien personas esperaban este lunes obtener su Visa previamente programada con cita en la embajada de Estados Unidos en Bogotá. Sin embargo, los trámites para la obtención de dicho documento continúan suspendidos, a pesar de que el gobierno colombiano y el estadounidense llegaran a un acuerdo tras la negativa del país sudamericano por recibir vuelos de migrantes deportados.

La tensión entre los países disminuyó la noche del domingo, cuando la Casa Blanca informó que el gobierno de Colombia había aceptado los términos de Donald Trump, incluida la repatriación de migrantes ilegales colombianos.

Mientras el gobierno colombiano dio por ‘superado el impasse’ y confirmó que seguirán recibiendo a los colombianos deportados de Estados Unidos ‘garantizándoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos’. También dispuso el avión presidencial para transportar a los deportados.

Sin embargo, Petro afirmó el lunes en X, que se pueden llegar a acuerdos ‘provechosos para los pueblos’, pero que ‘jamás podemos aceptar que se nos impongan condiciones’, sin dar más detalles. Agregó que la solución a la migración ilegal no es ‘deportar pueblos y criminalizarlos’, sino actuar sobre sus causas.

La negativa del presidente Gustavo Petro, el primer izquierdista en gobernar Colombia, de recibir los vuelos de deportados en aviones militares el domingo generó el rechazo de Trump, quien ordenó imponer aranceles de 25% sobre todos los productos colombianos entrantes que luego serían aumentados a 50% en una semana.

El anuncio previo de alza mutua de aranceles preocupó a sectores económicos en Colombia especialmente a los cultivadores de flores y café, dado que Estados Unidos es su mayor socio comercial y el principal destino de sus exportaciones, con una participación de 29%, según cifras oficiales.

Además, Trump ordenó ‘una prohibición de viajar y revocaciones inmediatas de visas‘ a funcionarios, aliados y partidarios del gobierno colombiano, así como la suspensión de trámites de visa para ciudadanos en la embajada de Bogotá.

Lee también: Embajador de Colombia afirma que crisis diplomática con EEUU pudo ser “crítica”

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó el domingo que las órdenes arancelarias se ‘mantendrán en reserva y no se firmarán’, luego de que Colombia aceptara recibir a los deportados.

Pero Leavitt añadió que Trump mantendrá las restricciones de visa para los funcionarios colombianos y mayores inspecciones aduaneras de mercancías procedentes del país, ‘hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos sea devuelto con éxito’.

La comunicación no dejó claro si también reanudarán el servicio de trámite de visas en la embajada estadounidense en Bogotá de inmediato o una vez que aterricen los primeros vuelos de deportados.

La sede diplomática no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de AP sobre la suspensión de visados para los ciudadanos colombianos.

Con información de Latinus.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Están de fiesta! Naranjeros de Hermosillo celebrarán 80 años esta Temporada 2025-26 de LAMP

Hermosillo, Sonora.- El equipo más ganador de la historia del beisbol invernal mexicano, Naranjeros de Hermosillo, celebrarán su temporada...

México ya tiene rivales para Fecha FIFA de noviembre ¿contra quién jugará? Te decimos

Las selecciones de México y Paraguay, clasificadas al Mundial 2026, se enfrentarán el 18 de noviembre en un partido...

Gobierno de Cananea realiza trabajos de reparación de calles

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que continúa el...

Arranca Javier Lamarque obras de pavimentación e instalación de luminarias en colonia San Juan Capistrano de Cajeme

Apenas un día después de rendir su primer informe de gobierno de este segundo trienio, el alcalde Javier Lamarque...

Hermosillo se mantiene entre las ciudades capitales que más empleo generan en el país: IMSS

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo continúa destacando como un municipio atractivo para la inversión productiva y la generación de empleos con...
-Anuncio-