-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

‘Un ‘triunfo’ de Emilia Pérez en los Óscar también sería para México’, afirma actriz Adriana Paz

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

La actriz Adriana Paz, la única mexicana en el elenco principal de ‘Emilia Pérez’ afirma que de salir victoriosa esta cinta en los Premios Óscar “el triunfo” también sería para México, donde el filme ha despertado controversia por su manera de retratar problemas como el narcotráfico y la desaparición de personas.

“No solamente es un triunfo mío, es un triunfo que yo siento nuestro, para mi país, y que mucha gente se ha sentido muy orgullosa y muy bien representada. Y con todos los premios que han sucedido, que hemos tenido y si se puede también en los Óscar siento que sí sería (un triunfo)”, menciona Paz, quien marcó un hito histórico al convertirse en la primera mexicana en ganar un galardón por su actuación femenina en el Festival de Cannes.

Esta condecoración la recibió por dar vida a Epifanía, una mujer que entabla una relación amorosa con la protagonista Emilia Pérez, interpretada por la española Karla Sofía Gascón, al buscar los restos de su esposo, un hombre que abusaba físicamente de ella. La relación de ambas se intensifica a lo largo de la historia al compartir ambas un pasado marcado por la violencia.

“Para mí ‘Emilia Pérez’ ha sido muchas primeras veces, mi primera vez en París, en Cannes, en los Golden Globes, mi primera vez en esta gira (…) Y una de las cosas que creo que han sido muy importantes es el reconocimiento que me está dando fuera de México, pero dentro de México”, dice emocionada.

Y es que Paz lleva una larga carrera en la industria del cine, al haber participado en películas como ‘Rudo y Cursi’ (2008) o ‘El autor’ (2017), pero reconoce que una parte importante del público la conoció por primera vez con el nombre de Epifanía, ese papel creado por el director francés Jaques Audiard.

Adriana Paz explica la “sensibilización” del público internacional

A menos de una semana del estreno de ‘Emilia Pérez’ en México y de que sean reveladas las nominaciones de la estatuilla dorada, el próximo 23 de enero, Paz cuenta la experiencia de presentar una cinta que fusiona su emoción por el reconocimiento internacional y, a la vez, el recibimiento del público ante algunos de los problemas que laceran a su país, donde hay cerca de 120 mil personas no localizadas, según la Comisión Nacional de Búsqueda.

Paz defiende la idea de poner estos “temas sobre la mesa dentro y fuera de México” porque es algo que sufre la sociedad mexicana “todos los días”, y apunta que quizá es el “dolor” o la intención de “protegerse” lo que le impide hablar a la gente.

Además, relata que al presentar ‘Emilia Pérez’ fuera de México hubo personas que llegaban “conmocionadas” e incluso “temblando”, porque “no tenían idea de todo este tema de las desapariciones”.

“Es una película que tiene la capacidad de sensibilizar a alguien que está bien lejos de aquí, que no está viviendo esto, que no estaba enterado. Y de pronto para esa persona es una revelación y se puede sentir sensibilizada y empatizar con esto”, subraya.

Las muchas caras de ‘Emilia Pérez’

En cuanto al público nacional, Paz -que ha asistido a encuentros en la Cineteca o al Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM)– revela con sorpresa que en esos espacios no percibe “las expresiones de odio” contenidas en las redes sociales, por lo que considera que esas opiniones “vienen desde el desconocimiento”.

Por eso mismo, argumenta, “creo que nos estamos enfocando en una sola cosa y que hay un montón de tela de donde cortar (…) No estamos hablando de la representación femenina en el cine” o del trabajo de “Damien Jalet, que es un coreógrafo maravilloso, de la música”.

‘Emilia Pérez’ ha dejado una marca indeleble en la carrera de Adriana Paz, y, aunque ella sostiene que “no le puede gustar a todo el mundo” tampoco se considera “nadie para decir qué le hace bien o mal a México”, pero sí pide a la audiencia mexicana ver el filme para que cada uno “desde el respeto” se forje su propio criterio.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-