-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

‘Un ‘triunfo’ de Emilia Pérez en los Óscar también sería para México’, afirma actriz Adriana Paz

Noticias México

Van 70 muertos y 72 desaparecidos por lluvias e inundaciones en 5 estados

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil actualizó a 70 muertos y 72 personas desaparecidas el saldo por las fuertes lluvias en cinco...

Atacan con drones bomba edificio de la Fiscalía de Baja California en Tijuana

Un ataque con drones fue perpetrado la noche del miércoles contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La actriz Adriana Paz, la única mexicana en el elenco principal de ‘Emilia Pérez’ afirma que de salir victoriosa esta cinta en los Premios Óscar “el triunfo” también sería para México, donde el filme ha despertado controversia por su manera de retratar problemas como el narcotráfico y la desaparición de personas.

“No solamente es un triunfo mío, es un triunfo que yo siento nuestro, para mi país, y que mucha gente se ha sentido muy orgullosa y muy bien representada. Y con todos los premios que han sucedido, que hemos tenido y si se puede también en los Óscar siento que sí sería (un triunfo)”, menciona Paz, quien marcó un hito histórico al convertirse en la primera mexicana en ganar un galardón por su actuación femenina en el Festival de Cannes.

Esta condecoración la recibió por dar vida a Epifanía, una mujer que entabla una relación amorosa con la protagonista Emilia Pérez, interpretada por la española Karla Sofía Gascón, al buscar los restos de su esposo, un hombre que abusaba físicamente de ella. La relación de ambas se intensifica a lo largo de la historia al compartir ambas un pasado marcado por la violencia.

“Para mí ‘Emilia Pérez’ ha sido muchas primeras veces, mi primera vez en París, en Cannes, en los Golden Globes, mi primera vez en esta gira (…) Y una de las cosas que creo que han sido muy importantes es el reconocimiento que me está dando fuera de México, pero dentro de México”, dice emocionada.

Y es que Paz lleva una larga carrera en la industria del cine, al haber participado en películas como ‘Rudo y Cursi’ (2008) o ‘El autor’ (2017), pero reconoce que una parte importante del público la conoció por primera vez con el nombre de Epifanía, ese papel creado por el director francés Jaques Audiard.

Adriana Paz explica la “sensibilización” del público internacional

A menos de una semana del estreno de ‘Emilia Pérez’ en México y de que sean reveladas las nominaciones de la estatuilla dorada, el próximo 23 de enero, Paz cuenta la experiencia de presentar una cinta que fusiona su emoción por el reconocimiento internacional y, a la vez, el recibimiento del público ante algunos de los problemas que laceran a su país, donde hay cerca de 120 mil personas no localizadas, según la Comisión Nacional de Búsqueda.

Paz defiende la idea de poner estos “temas sobre la mesa dentro y fuera de México” porque es algo que sufre la sociedad mexicana “todos los días”, y apunta que quizá es el “dolor” o la intención de “protegerse” lo que le impide hablar a la gente.

Además, relata que al presentar ‘Emilia Pérez’ fuera de México hubo personas que llegaban “conmocionadas” e incluso “temblando”, porque “no tenían idea de todo este tema de las desapariciones”.

“Es una película que tiene la capacidad de sensibilizar a alguien que está bien lejos de aquí, que no está viviendo esto, que no estaba enterado. Y de pronto para esa persona es una revelación y se puede sentir sensibilizada y empatizar con esto”, subraya.

Las muchas caras de ‘Emilia Pérez’

En cuanto al público nacional, Paz -que ha asistido a encuentros en la Cineteca o al Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM)– revela con sorpresa que en esos espacios no percibe “las expresiones de odio” contenidas en las redes sociales, por lo que considera que esas opiniones “vienen desde el desconocimiento”.

Por eso mismo, argumenta, “creo que nos estamos enfocando en una sola cosa y que hay un montón de tela de donde cortar (…) No estamos hablando de la representación femenina en el cine” o del trabajo de “Damien Jalet, que es un coreógrafo maravilloso, de la música”.

‘Emilia Pérez’ ha dejado una marca indeleble en la carrera de Adriana Paz, y, aunque ella sostiene que “no le puede gustar a todo el mundo” tampoco se considera “nadie para decir qué le hace bien o mal a México”, pero sí pide a la audiencia mexicana ver el filme para que cada uno “desde el respeto” se forje su propio criterio.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Un solo grupo criminal sería responsable de los 60 cuerpos hallados en carretera de Costa de Hermosillo; todas las víctimas eran de Sonora, confirma...

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que los 60 cuerpos localizados a inicios de año en la...

Plantar árboles para tener ciclovías sombreadas propone Caminantes del Desierto con proyecto ‘Bikes and Trees’

Un nuevo proyecto del colectivo Caminantes del Desierto promete transformar las ciclovías y banquetas de Hermosillo, ofreciendo espacios más...

Sylvana Beltrones impulsa acciones para prevenir el cáncer de mama desde la Fundación Beatriz Beltrones

Hermosillo, Sonora.- Durante la emisión de este miércoles del programa 'Amiga date cuenta', Sylvana Beltrones, representante de la Fundación...

Van 9 narcomantas en Hermosillo, la primera fue contra Natanael Cano

@elalbertomedina OJO con esto que sucedió en #Hermosillo #fyp #noticias #seguridad #hermosillosonora ♬ sonido original - Luis...

El séptimo año de los gobernadores

El séptimo año es el más difícil del sexenio. Eso lo saben todos los mandatarios salientes. Se les acabará el poder en 2027 y...
-Anuncio-