-Anuncio-
jueves, enero 23, 2025

Imparte Instituto Cajemense de la Mujer pláticas a comisarios y delegados para combatir la violencia de género

Noticias México

Reciben diputados iniciativa de Claudia Sheinbaum para prohibir el maíz transgénico en México

Previo al arranque del nuevo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...

Multan con más de 100 mil pesos a integrantes de comités de elección judicial por no suspender proceso

Ciudad de México.- Sergio Santamaría, juez de distrito de Michoacán, impuso una multa a los miembros de los Comités de...

La posible invasión de Trump contra México, inventada o justificada, ¿se atreverá?: Análisis

El periodista Luis Alberto Medina y los abogados Óscar Burrola y Bulmaro Pacheco analizaron en Proyecto Puente la posible...
-Anuncio-

Este viernes 10 de enero, el Instituto Cajemense de la Mujer (ICM), impartió una plática informativa a comasiarios y delegados de Cajeme, con el objetivo de dar a conocer las acciones que realizan, así como el fomento a la interacción para combatir y erradicar la violencia de género.

Dominga Bravo Peña, directora del ICM, destacó el trabajo que el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque realiza para hacer posibles estas tareas que brinda la información necesaria para estrechar lazos que fomenten una comunidad más retroactiva hacia esas situaciones.

‘En la administración pasada visitamos las cinco comisarías y sus delegaciones y hoy, por parte del Instituto, pretendemos seguir llevando a cabo estas visitas para que darles a conocer todos los beneficios con los que contamos’, señaló.

La directora del ICM, aprovechó para dar a conocer la visión del instituto, que tiene como objetivo fundamental trabajar para que las mujeres accedan al pleno goce de sus derechos humanos, así como los beneficios del desarrollo en un contexto de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Lee también: Destaca Javier Lamarque cero adeudos en crédito público para Cajeme en 2024

El ICM cuenta con áreas de atención tales como: asesoría psicológica y jurídica, trabajo social, Centro de Formación y Capacitación para la Mujer, Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (CAMVIO) y el Refugio para Mujeres, sus hijas o hijos en situación de violencia extrema, además de tener una coordinación con el Instituto Sonorense de la Mujer (ISM) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Evacúan a más de 30 mil personas al sur de California por amenaza de nuevos incendios

Los bomberos que combaten los incendios en California se enfrentan a una nueva amenaza, ante el surgimiento de otros...

Elección de jueces en Sonora costará más de 200 mdp

Hermosillo, Sonora.- Más de 200 millones de pesos costará realizar la elección de jueces, magistrados y otros cargos del...

Piden ayuda madre e hijo para rehabilitar su hogar en Hermosillo: CFE les cortó la luz y necesitan alimento y otros productos

Tras ser desalojada y al no contar con un empleo estable, Lizbeth, junto a su hijo y su madre,...

Rescatan a menor privada de la libertad en rancho de Sonora; su tío se la llevó a la fuerza con amenazas y abusó de...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 19 de enero, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) lograron el rescate...

Multan con más de 100 mil pesos a integrantes de comités de elección judicial por no suspender proceso

Ciudad de México.- Sergio Santamaría, juez de distrito de Michoacán, impuso una multa a los miembros de los Comités de...
-Anuncio-