-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Violencia familiar y de género en Hermosillo disminuyó en 2024, confirma Ayuntamiento

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La violencia familiar y de género en Hermosillo disminuyó en 2024 en 1,558 reportes. Los meses con mayor incidencia fueron mayo y junio, donde se detectaron bajas en los actos de agresión psicológica.

Cassandra López Manzano, regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer del Ayuntamiento de Hermosillo, informó que para 2025 se dispondrán más unidades para el grupo Geavi y DIF Hermosillo con el fin de generar proyectos integrales.

“Mucho de lo que se trabaja es en base a la estadística, y el año pasado tuvimos una reducción importante en comparación del 2023, que se tuvieron 17 mil 510 llamadas al 911 por algún caso de violencia familiar o de género, y ya el 2024 cerramos con 15 mil 952”, indicó.

La funcionaria municipal mencionó que el promedio mensual de llamadas pasó de 1,459 en 2023 a 1,329 en 2024, lo que puede interpretarse como un indicio de que la ciudadanía tiene mayor capacidad para reconocer las conductas violentas.

“No necesariamente todo es blanco y negro, el que se reduzcan las llamadas es importante y es excelente, porque quiere decir que hay menos casos de violencia, pero cuando se aumentan las llamadas, también analizamos por quizá es por ya hay más conciencia, porque se dejan de normalizar las agresiones”, comentó.

López Manzano advirtió que los meses con mayor cantidad de llamadas el año pasado fueron mayo y junio, con 1,488 y 1,602 reportes respectivamente, mientras que los de menor cantidad fueron febrero y noviembre.

“La violencia más reportada, y que creo sigue siendo una tendencia, es la psicológica, pues es alrededor el 70% de llamadas este tipo de violencia que se denuncia. Es importante y positivo que la psicológica son las primeras señales de violencia, entonces al ser lo más reportado significa que nos estamos dando cuenta desde el primer momento”, explicó.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer del Gobierno de Hermosillo destacó que las acciones de reconocimiento, prevención y socialización han ayudado a promover la denuncia, lo que ha permitido evitar el incremento de los índices de violencia.

“Como recordatorio, está el violentometro que nos ayuda a conocer esos niveles de violencia que existen, este medidor se integra de 30 indicadores, que son desde bromas hirientes que es el 1, hasta concluir en el caso de violencia extrema o un feminicidio”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-