-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

¿Cómo saber si es alergia o enfermedad viral?: Dr. Rafael Espinosa Delgado te explica

Noticias México

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...

Acusan a Julio César Chávez Jr. de golpear y usar como sacos de box a sicarios de ‘Los Chapitos’

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, enfrenta serias acusaciones por su...

Decomisan 200 kilos de cocaína en puerto de Ensenada, Baja California

Ensenada, Baja California.- Un total de 200 kilos de cocaína, distribuidos en 188 paquetes, fueron incautados por fuerzas de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandra Larrañaga

En esta temporada de invierno, cuando las temperaturas bajan y los molestos síntomas de ‘resfriado’ comienzan a aparecer, es común que la población confunda las afecciones respiratorias con una simple alergia, lo que lleva a muchas personas a automedicarse.

Por ello, el Dr. Rafael Espinosa Delgado, Otorrinolaringólogo y Cirujano Plástico, nos explica cómo identificar correctamente la enfermedad que se presenta. En el caso de las alergias, uno de los principales síntomas es la secreción nasal de moco cristalino, que fluye con facilidad, junto con comezón en la nariz, los ojos y el paladar, y estornudos frecuentes. Generalmente, estos síntomas se desencadenan al estar en presencia de alérgenos como mascotas, polvo o alfombras.

En cambio, en las enfermedades respiratorias, los síntomas más comunes incluyen sensación de cuerpo cortado, fiebre, moco espeso, tos y estornudos. Sin embargo, lo más característico de estas afecciones es que el paciente se siente mal físicamente.

El Dr. Espinosa recomienda evitar la automedicación y, en su lugar, acudir a un médico especialista. En caso de presentar alergias persistentes, lo ideal es consultar a un alergólogo, quien realizará pruebas cutáneas para identificar el origen del problema y brindar un tratamiento adecuado. En el caso de las alergias estacionales, también es importante acudir tanto al alergólogo como al otorrinolaringólogo para obtener la prescripción del tratamiento correcto.

Finaliza haciendo hincapié en la importancia de evitar el uso de medicamentos vasoconstrictores, que aunque ofrecen alivio inmediato para la congestión nasal, pueden generar un efecto rebote, es decir, una congestión más intensa, irritación nasal o incluso sangrados. Por esta razón, lo más recomendable es acudir a un especialista que pueda ofrecer el tratamiento adecuado para la causa de la congestión nasal.

Si deseas agendar una cita, puedes hacerlo a través de su WhatsApp: 66-23-99-88-32, llamando al: 66-21-09-05-68, o en sus redes sociales como Dr. Spa. También está disponible en el Hospital San José de Hermosillo, en el cuarto piso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bad Bunny lanza video de su canción ‘NUEVAYoL’ con mensaje de apoyo a migrantes y crítica a políticas de Trump

San Juan, Puerto Rico.- El artista puertorriqueño Bad Bunny defendió a las comunidades migrantes y llamó a la unidad...

Trump anuncia envío de cartas con nuevos aranceles a países sin acuerdo comercial

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir de hoy su Gobierno comenzará a...

Localizan sin vida a joven que desapareció en playa de Guaymas, Sonora

Guaymas, Sonora.– El joven de 21 años que había sido reportado como desaparecido desde el pasado miércoles 2 de...

Ataque armado en Hermosillo deja 2 muertos en colonia Café Combate

Hermosillo, Sonora.- Un código rojo se activó alrededor de las 10:47 horas del jueves 4 de julio, tras una...

Decomisan 200 kilos de cocaína en puerto de Ensenada, Baja California

Ensenada, Baja California.- Un total de 200 kilos de cocaína, distribuidos en 188 paquetes, fueron incautados por fuerzas de...
-Anuncio-