-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Presidenta con ‘A’ ya es parte de la Constitución: Senado aprueba reforma para incluir este y otros términos

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 113 votos a favor y solo uno en contra, el Senado de la República aprobó una histórica reforma constitucional que modifica 31 artículos de la Carta Magna para incorporar términos como “Presidenta”, “Gobernadora” y “Jefa de Gobierno”. Esta iniciativa tiene como objetivo dar mayor visibilidad y reconocimiento a las mujeres que ocupan los cargos políticos de mayor relevancia en México.

La reforma, respaldada por una amplia mayoría, busca actualizar el lenguaje institucional, asegurando que los términos utilizados reflejen la igualdad de género y reconozcan el liderazgo de las mujeres en la política. La senadora Olga Sosa, miembro de Morena y principal promotora de la reforma, celebró el apoyo obtenido y afirmó:

“Presidenta con A se escribirá y se dirá presidenta. Las mujeres ya estamos en la Constitución y queremos que la presidenta y las futuras presidentas también lo estén”.

El único voto en contra provino de la senadora Lilly Téllez, del Partido Acción Nacional (PAN), quien argumentó en redes sociales que “el idioma no es enemigo de las mujeres”, manifestando su desacuerdo con la reforma. A pesar de esto, la iniciativa pasó sin mayores obstáculos en el Senado.

Una de las figuras que también ha promovido el uso de estos términos es la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien, en su toma de protesta, reiteró la importancia de nombrar correctamente para reconocer la existencia y el liderazgo de las mujeres en todos los espacios.

“Lo que se nombra, existe”, subrayó Sheinbaum.

En ese sentido, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha subrayado que el uso del masculino genérico perpetúa estereotipos y sesgos que desvalorizan a las mujeres y a otros grupos. Según el INE, un lenguaje incluyente es clave para reflejar los cambios sociales y garantizar el reconocimiento de todas las identidades.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...
-Anuncio-