-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

‘¿Cómo nacieron las pitayas?’: El libro que cuenta las historias del folclor de Sonora, creado por Andrés Lechuga

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- ¿Alguna vez te has preguntado cómo nacieron las pitayas? Con un sueño de vivir de la escritura y sus libros, Andrés Lechuga presentó su proyecto de historias del folklore sonorense.

Después de una buena racha de concursos ganados y menciones honoríficas, el escritor independiente de 29 años decidió sacarle más provecho a su pluma y atreverse a lanzar un libro en digital.

Originario de Nogales, Lechuga relató que desde que tiene memoria tuvo un gusto por escribir y su primer acercamiento con esta actividad fue un poema para su madre que realizó a los 6 años.

A los 11 ya estaba decidido a ser escritor, pues en su momento redactaba obras como cuentos, novelas y poemas.

Sin embargo, por cuestiones laborales dejó de lado este sueño, hasta que lo retomó y escribió ‘Cómo nacieron las pitayas‘.

Este pequeño libro, el cual describió como algo ‘íntimo y muy personal’, consiste en tres cuentos, siete microrelatos y una sorpresa, con otro cuento breve como regalo a los lectores.

Andrés Lechuga señaló que uno de los relatos, el cual le dio nombre al libro, fue un proyecto de pandemia que decidió pulir.

“Este cuento que da nombre al libro, ‘Cómo nacieron las pitayas’, que escribí en 2020 en la pandemia, había estado ahí guardado y yo creo que era momento de sacarlo a relucir, le di una pulida y para complementar este cuento, me puse a pensar sobre qué más hay en Sonora”, manifestó.

Posteriormente, pensando en cómo complementarlo, redactó ‘El secreto del Chiltepín‘, que tiene toques oníricos y el tercer cuento es ‘Bacanora, la bebida del barranco‘, el cual ganó el concurso de audiorelatos de Radio Universidad.

Destacó que todo el trabajo detrás de este libro, salvo la portada, está hecho completamente por él; ‘Cómo nacieron las pitayas’ se encuentra en Amazon Kindle a un precio de 100 pesos.

Finalmente, afirmó que tiene el objetivo de sacar más proyectos, pero que esta vez se hagan en físico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...
-Anuncio-