-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

¿Y los gobernadores embajadores?

Relacionadas

- Advertisement -

En enero próximo se llevará a cabo la XXXVI Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados (REC 2025) en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Se contará con la participación de los 162 titulares de las representaciones diplomáticas, así como embajadores eméritos, eminentes y jubilados, además del cuerpo directivo de la Cancillería.

Durante esos seis días se analizará el panorama mundial actual, para delinear, junto con miembros del Gabinete, el rumbo de la política exterior de la administración de la Presidenta.

La jugada de AMLO fue fabulosa: rompió a la oposición y los tiene neutralizados

En esta ocasión cuatro asuntos diferenciarán el encuentro de miembros del Servicio Exterior Mexicano:

1.- Los miembros del SEM podrán saludar y charlar con la primera titular del Ejecutivo Federal, que vivió cuatro años en el estado de California, realizando trabajos de investigación para lograr el grado de doctora en la Universidad de Stanford (en el Lawrence Berkeley Laboratory).

Parecería frívola la acotación, pero que hable inglés le permite comunicarse con casi todo el mundo político internacional, y leer textos que amplían su panorama global.

2.- Se presentarán con su nuevo jefe, el canciller Juan Ramón de la Fuente, que nos representó en las Naciones Unidas, durante el sexenio pasado. El doctor fue secretario de Salud durante la administración de Ernesto Zedillo y titular de la UNAM.

3.- La toma de posesión del presidente Trump, que sin duda cambiará la geopolítica del planeta. El regreso y control de los republicanos, reconformará todo el comercio, y más con la renegociación del T-MEC.

También el regreso del multimillonario podría pacificar al mundo, pero también atraer más tensión y conflagraciones bélicas. 

4.-Regularmente los embajadores y cónsules, al iniciar un nuevo gobierno, envían sus renuncias a sus respectivos cargos, para ser removidos, o bien, despedidos sin mayor conflicto político.

Se vienen una serie de cambios que tiene nerviosos a todos los que cobran en la SRE, y nadie tiene la certeza de qué sucederá, porque aún la Presidenta está deshojando la margarita.

Pero el mayor enigma es ¿qué pasará con la cónsul de México en Barcelona, Claudia Pavlovich; Quirino Ordaz, embajador en España; Carlos Aysa, embajador en República Dominicana; Carlos Joaquín González, embajador en Canadá, y Omar Fayad, embajador en Noruega?

La jugada de AMLO fue fabulosa: rompió a la oposición, y los tiene neutralizados a miles de kilómetros de distancia. ¿Los ratificará la Presidenta? ¿Los cambiará de sede diplomática? ¿Acrecentará la lista de gobernadores de oposición perdedores? ¿O de plano los despedirá?

COLOFÓN:

+María Teresa Mercado Pérez, subsecretaria de Relaciones Exteriores.

+Raquel Serur Smeke, subsecretaria para América Latina y el Caribe.

+Enrique Ochoa Martínez, subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Grupo Unique Poeple apoya a personas en situación de calle con agua y bebidas hidratantes en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- El intenso calor que se ha presentado en los últimos días en Hermosillo, ha...

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Suma Sonora nueve muertes por calor en la temporada, reporta Salud

Hermosillo, Sonora.- El calor cobró una nueva víctima la semana pasada en Sonora, sumando nueve decesos en lo que...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...
- Advertisement -