-Anuncio-
miércoles, enero 22, 2025

Aprueban en Senado Ley Silla para evitar que trabajadores sean forzados a laborar de pie en México

Noticias México

Inicia diálogo entre gobiernos de Sheinbaum y Trump: hablan por teléfono canciller y Marco Rubio

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló la mañana de este miércoles que ya inició el diálogo formal entre México y Estados...

‘Golpazos migrantes’ de Trump dejan varados a 270 mil personas en México; prepara redadas y deportaciones para expulsar a otros miles de EEUU

El presidente Donald Trump anunció el pasado martes diversas medidas en contra de la población migrante que reside en...

‘No tenemos relación’: Majo Aguilar expone que ya no tiene comunicación con Pepe y Ángela Aguilar

Majo Aguilar finalmente rompió el silencio y hablo sobre los rumores que la colocan en una rivalidad con su...
-Anuncio-

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto de decreto que reforma los artículos 132, 133 y 423 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en materia de derecho al descanso durante la jornada laboral, conocida como “Ley Silla”.

La reforma aprobada establece en el artículo 132 que es obligación de las personas empleadoras proveer sillas con respaldo a todas las personas trabajadoras para la ejecución de sus funciones o para el descanso durante la jornada laboral.

En cuanto al artículo 133, se prohíbe a las personas empleadoras obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral, así como prohibirles tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones.

Leer también: Matan en Polanco a Jesús Pérez Alvear, exmánager de Gerardo Ortiz

Respecto del artículo 423, agrega que el Reglamento Interior de Trabajo contendrá normas que regulen el derecho de las personas trabajadoras a usar los asientos o sillas con respaldo durante la jornada laboral.

La presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Geovanna Bañuelos de la Torre, aseguró que la reforma de la “Ley silla” es crucial para garantizar el bienestar físico y emocional de los trabajadores, así como para otorgarles un trato digno y que no permanezcan toda su jornada laboral de pie, ya que eso representa un trato humillante, agotador y un riesgo para la salud.

Al presentar el dictamen, refirió que 45% de los empleados desarrollan sus actividades paradas y sin descanso, además presentan dolor de espalda y cansancio en piernas.

También informó que el 35% por ciento de personas trabajadoras realizan sus labores de pie por más de ocho horas diarias.

“La llamada “Ley Silla”, dijo, corregirá una injusticia histórica, y busca un cambio cultural profundo, “para pasar de las viejas lógicas de explotación laboral, del concepto de la fuerza laboral como mercancía, a una nueva visión que pone la dignidad de la persona por encima de cualquier interés económico”

Los representantes de los grupos parlamentarios expresaron diferentes puntos de vista sobre las reformas propuestas.

Alfonso Cepeda Salas, de Morena, destacó que estas reformas permitirán a los trabajadores contar con condiciones laborales más dignas, sentirse respetados y valorados, lo que contribuirá a una mejor calidad de vida.

Juan Antonio Martín del Campo, del PAN, señaló que al ofrecer tiempo de descanso a los trabajadores, se reduce el estrés, se mejora su bienestar físico y se incrementa su rendimiento.

Por su parte, la senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, del PRI, consideró que las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo son “más que justas”, ya que, además de prevenir problemas de salud, fomentan un entorno laboral más digno y productivo.

Finalmente, Denisse Ortiz Pérez, del PT, recordó que la “Ley silla” es una oportunidad para que los empleadores mejoren los servicios que ofrecen, al reducir el ausentismo laboral debido a enfermedades.

Información de López-Dóriga Digital

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presenta Naranjeros Softbol Femenil uniforme y plantel, con jugadoras de Sonora, México y el mundo

Hermosillo, Sonora.- Con jugadoras de Sonora, otros estados de México y países como Estados Unidos, España, Venezuela y Puerto...

Destaca Alfonso Durazo reunión con Foxconn para fortalecer e impulsar industria de electromovilidad en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, destacó el resultado de su viaje a Taiwán, en donde se...

Demandan 18 estados a Trump por intentar acabar con ciudadanía americana por nacimiento

Un grupo de 18 estados con gobiernos demócratas interpusieron una demanda contra el presidente Donald Trump en oposición a...

Arrestan en Cajeme a hombre de 44 años por agredir con cuchillo a su madre

La Unidad Municipal para Atender la Violencia Familiar de Género y Personas Vulnerables (UMAV), informó que se atendió un...

‘No tenemos relación’: Majo Aguilar expone que ya no tiene comunicación con Pepe y Ángela Aguilar

Majo Aguilar finalmente rompió el silencio y hablo sobre los rumores que la colocan en una rivalidad con su...
-Anuncio-