-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

‘Hackean’ Consejería Jurídica de Sheinbaum y roban 313 gb de datos; amenazan con filtrarlos si no pagan rescate

Noticias México

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Consejería Jurídica Ejecutiva Federal (CJEF) presuntamente fue hackeada por el grupo de cibercriminales RansomHub. De acuerdo con información divulgada el pasado 19 de noviembre por el diario El Financiero, los hackers sustrajeron 313 gigabytes de información confidencial, incluidos contratos, correos electrónicos, datos financieros y personales de funcionarios. 

Según el texto firmado por Christopher Calderón, RansomHub, un grupo de hackers con supuestos vínculos con Rusia y una red de integrantes en varios países, ha amenazado con filtrar la información sustraída en la Dark Web el 25 de noviembre de 2024, a menos que se cumpla con el pago de un rescate. 

El grupo presuntamente ha dado un plazo de cinco días y 20 horas al gobierno mexicano para cumplir con la exigencia, lo que eleva la tensión sobre la seguridad de los datos robados.

El CEO de la empresa de ciberseguridad Silikn, Víctor Ruiz, comentó a El Financiero que la vulneración es extremadamente grave, no solo por la naturaleza de la información robada, sino también porque ha comprometido el sitio web del gobierno. Agregó que esto abre la puerta a que otras dependencias federales puedan ser atacadas, aumentando la preocupación por la seguridad cibernética en todo el sector público.

Según el medio, la información hackeada incluye datos administrativos y personales muy sensibles, lo que hace que este ataque sea aún más problemático para el gobierno mexicano, y agregó que RansomHub es conocido por su rapidez para liberar los datos robados, sin dejar margen para la negociación, como ocurrió recientemente con el ciberataque al Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), donde se filtraron 2.2 terabytes de información poco después de que expirara el plazo para el pago.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Aprueba Israel entrada de ayuda humanitaria por parte de ONU al norte de Gaza

El gobierno israelí aprobó la noche del sábado autorizar la entrada de ayuda humanitaria en el norte de la...
-Anuncio-