-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Uso de redes sociales puede prevenir depresión en personas mayores, revela estudio

Noticias México

Oposición quiere que le vaya mal a México, deseaban aranceles de Trump: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum, expuso que hay opositores 'muy enojados' por la decisión de Trump no impusiera aranceles recíprocos...

‘Ya está en proceso’: Sheinbaum asegura que pago a proveedores de Pemex ya está en gestión y anuncia nuevas inversiones para la empresa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este jueves que el pago a proveedores de Petróleos Mexicano (Pemex)...

¿Cambiaste tu CURP? Así puedes obtener tu nuevo RFC según el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció que toda aquella persona que haya realizado una modificación en su Clave...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio realizado por un grupo de investigadores chinos sugiere que el uso de redes sociales podría desempeñar un papel relevante en la prevención y reducción de los síntomas de depresión entre personas de edad mediana y avanzada.

La investigación, publicada recientemente en la revista internacional Translational Psychiatry, empleó datos de un estudio en curso que recopila información sobre residentes chinos de 45 años o más.

El equipo de expertos analizó el impacto de las redes sociales en la salud mental de 9 mil 121 personas que, en 2018, aseguraron no tener síntomas de depresión.

Asimismo, evaluaron los efectos en otro grupo de 5 mil 302 individuos que declararon experimentar síntomas depresivos ese mismo año.

Los datos se recabaron tanto en 2018 como en 2020, permitiendo a los investigadores observar la relación entre las actividades en redes sociales y los cambios en los estados emocionales de los participantes durante el período de estudio.

El análisis mostró que aquellos sin síntomas depresivos en 2018 que utilizaban redes sociales tenían un 24 por ciento menos probabilidades de desarrollar síntomas depresivos en los dos años siguientes, en comparación con quienes no empleaban estas plataformas.

En cuanto a los individuos que habían manifestado síntomas de depresión en 2018, los resultados sugieren que el uso frecuente de redes sociales también podría favorecer una mejoría en su salud mental.

Según los datos, entre las personas que usaban tres o más de las siete actividades de redes sociales evaluadas —chatear, leer noticias, ver vídeos, jugar en línea, efectuar pagos móviles, usar la aplicación local Wechat, similar a Whatsapp, y compartir publicaciones en sus perfiles—, hubo una mayor probabilidad de experimentar una reducción en los síntomas depresivos en comparación con quienes no participaban en ellas.

La investigación destacó que los participantes activos en redes sociales en 2018 y 2020 eran 1.36 veces más propensos a presentar una mejoría significativa en su estado emocional.

La directora de la investigación, Qi Yanling, citada este martes por la agencia oficial Xinhua, resaltó la relevancia de este hallazgo en el contexto de una sociedad china en proceso de envejecimiento acelerado: se calcula que habrá en 2035 más de 400 millones de personas mayores de 60 en China, que representarán más del 30 por ciento de la población.

Para abordar este desafío, la profesora Qi sugiere implementar estrategias como la distribución de teléfonos móviles subsidiados y paquetes de datos a personas mayores, junto con la difusión de contenidos educativos sobre salud mental a través de las redes sociales.

Estas medidas podrían resultar beneficiosas para los grupos vulnerables, como las personas de bajos ingresos, residentes de zonas rurales y mujeres de avanzada edad, quienes podrían experimentar una mayor incidencia de problemas de salud mental, explicó Qi.

EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alegres del Barranco dan la cara, se disculpan y niegan homenajes a ‘El Mencho’ tras recibir amenazas en redes

Recientemente la agrupación musical de Los Alegres del Barranco se convirtieron en el centro de la crítica nacional, luego...

México logró trato preferencial en aranceles de Trump, estrategia de Sheinbaum funcionó: Ebrard

El trato preferencial de México dentro de las medidas arancelarias anunciadas ayer por el mandatario de Estados Unidos, Donald...

Aplaude Sheinbaum que Trump no impusiera aranceles adicionales a México; destaca buena relación con EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la mañana de este jueves de "bueno" para México que el mandatario estadounidense, Donald...

¡Buena noticia! Regresa Fernando, estudiante autista, a la Unison

@elalbertomedina Hoy en #diamundialdelautismo: una buena noticia ✨ #fyp #autismo #noticias #sonora #hermosillo #hermosillosonora #hmo #educacion #unison...

¿Reviven las pandillas en Hermosillo? Cae banda de los ‘Pueblitos Locos’ con menores ‘macheteros’, confirma Policía

Hermosillo, Sonora.- Desde hace más de una década, al menos en Hermosillo, no se tenía conocimiento de manera oficial...
-Anuncio-