-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Cuídate del cáncer de próstata: estos son sus riesgos y síntomas: Oncología San José

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cáncer de próstata es una de las enfermedades en las que mayor atención deben prestar los hombres, debido a que se presentan 42.2 casos por cada 10 mil individuos masculinos, según información de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En Proyecto Puente se contó con la presencia del doctor Julián Togawa, Radio Oncólogo de Oncología de Hospital San José Hermosillo, quien explicó sobre los cuidados y alertas a tomar en cuenta que pueda significar la presencia de este padecimiento.

Los síntomas a tomar en cuenta son el aumento de la frecuencia urinaria, disminución del calibre del chorro urinario, intermitencia al orinar, sangrado en orina, dolor y estreñimiento a la hora de expulsar el deshecho liquido.

Lee también: Reconstrucción mamaria: una nueva oportunidad después del cáncer de mama en Hospital San José

Comentó que la afectación en la uretra comienza a ser notoria cuando el tumor aumenta de tamaño e invade la próstata, por lo que la presencia del cáncer puede presentar notoriedad tardía.

Señaló que, por esto, a partir de los 40 años todo hombre debe hacerse un estudio de antigeno prostático de manera períodica para prevenir el padecimiento.

‘El riesgo del cáncer son factores que no podemos modificar, pero a partir de los 40 años es cuando se comienzan a ver casos, pero a partir de los 60 años se dispara la curva; hay otros factores como la cuestión familiar, si hay un historial de cáncer de próstata con mayor razón se deben hacer estos estudios’, comentó.

Compartió que una dieta balanceada, evitar el tabaco y el sobrepeso son medidas que evitan la presencia del cáncer de prostata. En el caso de contar con el padecimiento, en Hospital San José Hermosillo se cuentan con las herramientas para realizar los estudios específicos para prevenir y combatir la enfermedad.

Para mayor información, se puede acudir al Hospital San José de Hermosillo ubicado en avenida Juárez #463, esquina con Ley Federal del Trabajo, en el área de Oncología.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dalái lama cumple 90 años: tiene esperanza de vivir más de 130

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el Dalái lama, cumplió 90 años el domingo, tras una semana de...

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Me entristece verlo perder el rumbo por completo: Trump llama ‘tren descarrilado’ a Musk

El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó “tren descarrilado” a su antiguo aliado, el magnate Elon Musk, y anticipó el...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...
-Anuncio-