-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Cuídate del cáncer de próstata: estos son sus riesgos y síntomas: Oncología San José

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cáncer de próstata es una de las enfermedades en las que mayor atención deben prestar los hombres, debido a que se presentan 42.2 casos por cada 10 mil individuos masculinos, según información de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En Proyecto Puente se contó con la presencia del doctor Julián Togawa, Radio Oncólogo de Oncología de Hospital San José Hermosillo, quien explicó sobre los cuidados y alertas a tomar en cuenta que pueda significar la presencia de este padecimiento.

Los síntomas a tomar en cuenta son el aumento de la frecuencia urinaria, disminución del calibre del chorro urinario, intermitencia al orinar, sangrado en orina, dolor y estreñimiento a la hora de expulsar el deshecho liquido.

Lee también: Reconstrucción mamaria: una nueva oportunidad después del cáncer de mama en Hospital San José

Comentó que la afectación en la uretra comienza a ser notoria cuando el tumor aumenta de tamaño e invade la próstata, por lo que la presencia del cáncer puede presentar notoriedad tardía.

Señaló que, por esto, a partir de los 40 años todo hombre debe hacerse un estudio de antigeno prostático de manera períodica para prevenir el padecimiento.

‘El riesgo del cáncer son factores que no podemos modificar, pero a partir de los 40 años es cuando se comienzan a ver casos, pero a partir de los 60 años se dispara la curva; hay otros factores como la cuestión familiar, si hay un historial de cáncer de próstata con mayor razón se deben hacer estos estudios’, comentó.

Compartió que una dieta balanceada, evitar el tabaco y el sobrepeso son medidas que evitan la presencia del cáncer de prostata. En el caso de contar con el padecimiento, en Hospital San José Hermosillo se cuentan con las herramientas para realizar los estudios específicos para prevenir y combatir la enfermedad.

Para mayor información, se puede acudir al Hospital San José de Hermosillo ubicado en avenida Juárez #463, esquina con Ley Federal del Trabajo, en el área de Oncología.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...

Arrestan al hijo del presidente de Bolivia Luis Arce acusado de violencia doméstica

La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves la aprehensión de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis...

Regresa ‘Maloro’ Acosta a la política en Sonora… con el Partido Verde: lo nombran coordinador electoral

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció la incorporación del expriista Manuel Ignacio “Maloro” Acosta Gutiérrez a sus...

Lupillo Rivera responderá legalmente a Belinda por difamación

Tras varios días de silencio, Lupillo Rivera respondió al proceso legal que Belinda emprendió en su contra, en el...

Fallece Ace Frehley, legendario guitarrista de Kiss, tras sufrir una hemorragia cerebral

Tras permanecer varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74...
-Anuncio-