-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Cuídate del cáncer de próstata: estos son sus riesgos y síntomas: Oncología San José

Noticias México

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...

Se muda esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, a lujoso barrio en Madrid, reporta diario español ABC

El diario español ABC reportó que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, prepara su mudanza...

Caen 5 presuntos integrantes del CJNG por posesión de diversas drogas en Chiapas

Cinco presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos sobre la autopista San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez, tras una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cáncer de próstata es una de las enfermedades en las que mayor atención deben prestar los hombres, debido a que se presentan 42.2 casos por cada 10 mil individuos masculinos, según información de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En Proyecto Puente se contó con la presencia del doctor Julián Togawa, Radio Oncólogo de Oncología de Hospital San José Hermosillo, quien explicó sobre los cuidados y alertas a tomar en cuenta que pueda significar la presencia de este padecimiento.

Los síntomas a tomar en cuenta son el aumento de la frecuencia urinaria, disminución del calibre del chorro urinario, intermitencia al orinar, sangrado en orina, dolor y estreñimiento a la hora de expulsar el deshecho liquido.

Lee también: Reconstrucción mamaria: una nueva oportunidad después del cáncer de mama en Hospital San José

Comentó que la afectación en la uretra comienza a ser notoria cuando el tumor aumenta de tamaño e invade la próstata, por lo que la presencia del cáncer puede presentar notoriedad tardía.

Señaló que, por esto, a partir de los 40 años todo hombre debe hacerse un estudio de antigeno prostático de manera períodica para prevenir el padecimiento.

‘El riesgo del cáncer son factores que no podemos modificar, pero a partir de los 40 años es cuando se comienzan a ver casos, pero a partir de los 60 años se dispara la curva; hay otros factores como la cuestión familiar, si hay un historial de cáncer de próstata con mayor razón se deben hacer estos estudios’, comentó.

Compartió que una dieta balanceada, evitar el tabaco y el sobrepeso son medidas que evitan la presencia del cáncer de prostata. En el caso de contar con el padecimiento, en Hospital San José Hermosillo se cuentan con las herramientas para realizar los estudios específicos para prevenir y combatir la enfermedad.

Para mayor información, se puede acudir al Hospital San José de Hermosillo ubicado en avenida Juárez #463, esquina con Ley Federal del Trabajo, en el área de Oncología.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran con vida a joven que desapareció tras salir de centro de rehabilitación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras cuatro días de búsqueda, Édgar Orlando “N”, de 18 años, fue localizado con vida y en...

Obra paso desnivel de Colosio y Solidaridad lleva más del 50% de progreso, afirma ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El paso a desnivel en la intersección de los bulevares Colosio y Solidaridad avanza en tiempo y...

Fallecen 4 personas por altas temperaturas en Sonora; van 20 decesos en este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas en Sonora cobraron cuatro vidas durante la última semana, con lo que se suman...

Hallan restos óseos calcinados y camionetas quemadas en ruta Sásabe-Sáric

Hermosillo, Sonora.- El colectivo de Madres Buscadoras de Sonora dio a conocer sobre el hallazgo de 6 camionetas totalmente...

Reportan vecinos de colonia Primero Hermosillo casi una semana sin agua al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Durante casi una semana sin el servicio de agua, vecinos de la colonia Primero Hermosillo, al norponiente...
-Anuncio-