-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Defiende Sheinbaum a Rosario Piedra tras falsificación de carta para respaldar reelección en la CNDH

Noticias México

Hallan muertos a dos jóvenes, uno menor de edad, implicados en asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que fueron encontrados muertos dos jóvenes presuntamente implicados en el asesinato del...

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este jueves en su mañanera a Rosario Piedra Ibarra tras las críticas que ha recibido por buscar la reelección como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a pesar de ser la peor evaluada de las aspirantes, por lo que fue incluida en la terna final sólo por “criterios políticos”.

Al ser cuestionada directamente por una periodista sobre una carta falsa que presentó ante el Senado para respaldar sus aspiraciones, supuestamente emitida por el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera, Sheinbaum le dio la vuelta al tema y aseguró que la decisión de elegir a la próxima presidenta de la CNDH “no es del Ejecutivo Federal”.

El obispo emérito difundió un mensaje para denunciar la falsificación de la carta, al tiempo que pidió una investigación sobre este hecho.

Sheinbaum agregó que la eventual reelección de Piedra Ibarra es una decisión que corresponde “únicamente” al Senado de la República, órgano legislativo en el que se votarán los tres perfiles a elegir para presidir a la futura titular de la CNDH.

Pese a que la falsificación ya se comprobó, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Rosario Piedra y su madre, la fallecida Rosario Ibarra de Piedra, son un “símbolo para México”.

Rosario Piedra y su madre son un símbolo en México, de lucha contra la represión, el autoritarismo, las desapariciones forzadas desde el Estado. Y el Senado tomó la decisión de incluirla en la terna con otras dos mujeres.

El pasado martes, el Senado concluyó el dictamen en el que se incluyen los tres perfiles que se presentarán al Pleno de ese órgano legislativo para definir la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

La terna está conformada por la activista Paulina Hernández Diz, Rosario Piedra Ibarra y Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

La persona elegida estará al frente de la CNDH del 16 de noviembre de 2024 al 15 de noviembre de 2029, y ahora el Senado deberá elegir a la ganadora con dos terceras partes de los legisladores presentes en sesión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tráiler queda partido a la mitad tras intentar ganarle paso al tren en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por intentar ganarle el paso al tren, un tráiler sufrió un violento impacto al sur de Hermosillo,...

¡Del milagro a la gloria! México derrota en penales a Argentina en Mundial sub-17

La Selección Mexicana Sub-17 consiguió su boleto a los octavos de final del Mundial luego de superar a Argentina...

La tormenta solar sigue en nivel “severo” pero empezará a disminuir esta noche

La tormenta solar que impactó esta semana a la Tierra mantiene todavía una intensidad “severa”, aunque se espera que...

Hallan muertos a dos jóvenes, uno menor de edad, implicados en asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que fueron encontrados muertos dos jóvenes presuntamente implicados en el asesinato del...
-Anuncio-