-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Aprueba INE presupuesto ‘precautorio’ de 13 mil mdp para elección judicial de 2025

Noticias México

Impacto laboral será grande en Morelos por cierre de planta Nissan

Por: Estrella Pedroza El cierre de operaciones de la planta Nissan en la zona industrial de CIVAC tendrá consecuencias significativas...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este lunes, el Consejo General de Instituto Nacional Electoral (INE), autorizó el presupuesto precautorio necesario con el que se realizará el proceso electoral extraordinario de 2025, en donde se elegirán 881 cargos de jueces, magistracos y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Tras respaldar el proyecto de manera unánime durante la sesión extraordinaria del Consejo General de INE, se aprobaron 13 mil millones 205 mil pesos mexicanos para las elecciones del Poder Judicial, una cifra mayor a la destinada para el proceso electoral federal de 2024.

Sin embargo, esta decisión quedó expuesta como carácter de precautorio y estará sujeta a modificaciones derivadas de la resolución que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emita el próximo martes 5 de noviembre.

Lee también: Juez multa a consejeros del INE con 54 mil pesos por no acatar suspensión para frenar elección judicial

La decisión del Consejo General del INE por aprobar 13 mil millones 205 mil pesos mexicanos de presupuesto contrasta con la crítica que llegó a hacer la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien recomendó a las y los consejeros revisar el alto costo propuesto para la elección. Desde su punto de vista, la cifra debía ser menor debido a que no habría rubros como financiamiento a partidos políticos.

En tanto, durante la sesión extraordinaria, Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del INE, aclaró que se deberán instalar cerca de 170 mil casillas, así como entregar, al menos seis boletas a las y los votantes, adquirir nuevo material, entre otras cosas que incrementaron el costo de la elección.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canadá se suma a países que apoyarán reconocimiento del Estado de Palestina

Ciudad de México.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este miércoles que su país tiene la intención...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...

Detiene a 10 personas en Sinaloa; aseguran droga y armas de fuego

Fuerzas federales llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en varias localidades...

Exhiben a Alex Tonatiuh Márquez, funcionario de Aduanas, por su colección de lujo de relojes; gasta 8 mdp

Un nuevo escándalo sacude a la llamada Cuarta Transformación, tras revelarse que Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual director general...
-Anuncio-