-Anuncio-
miércoles, mayo 7, 2025

Emilio Azcárraga deja su cargo como presidente de Televisa; pide licencia por investigación de presuntos sobornos a FIFA

Noticias México

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...

Universidad Autónoma de Sinaloa suspende clases presenciales en 8 municipios por ola de violencia en la entidad

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) suspendió las clases presenciales este martes 6 de mayo en planteles de ocho municipios, tras la ola de violencia de los...

“Triunfaron los trabajadores, no hay marcha atrás”: Líder sindical de mineros confirma pago de 55 mdd a agremiados

Ciudad de México.- El actual líder del Sindicato Minero 'Frente', Carlos Pavón Campos, confirmó el pago de los 55...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Grupo Televisa anunció este jueves a sus inversionistas y a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que Emilio Azcárraga Jean dejará de presidir el consorcio televisivo para atender una demanda de corrupción ante la justicia estadounidense.

La “licencia”, como se menciona en el comunicado oficial, es de carácter inmediato con lo que, por primera vez desde su fundación –en 1930 por parte de Emilio Azcárraga Vidaurreta– el poderoso grupo no será liderado por un miembro de la familia Azcárraga.

Azcárraga Jean es hijo del famoso Emilio Azcárraga Milmo, más conocido como “El Tigre”, quien murió el 16 de abril de 1997, además de nieto del fundador Emilio Azcárraga Vidaurreta, quien falleció el 23 de septiembre de 1972.

Televisa, el mayor productor de contenidos audiovisuales de habla hispana a nivel mundial nacida en 1973 de la fusión de Canal 8 y Telesistema Mexicano. Imagen ilustrativa. (Foto: Rogelio Morales Ponce, Cuartoscuro)

De acuerdo con el comunicado de Grupo Televisa a sus socios, Azcárraga Jean propuso su salida de la Presidencia Ejecutiva, misma que fue aprobada por el Consejo de Administración de la Televisora. El motivo compete a una investigación que el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos realiza a la televisora tras el caso de corrupción relacionado con la FIFA.

Desde agosto pasado, y también en un informe a sus inversionistas, el grupo aceptó que la investigación podría impactar sus finanzas y, a la luz de su estado financiero, así ha sido. El estado financiero reportado a la BMV señala que, para el tercer trimestre de 2024, los ingresos disminuyeron 15 mil 362.8 millones de pesos, en comparación con los 16 mil 416 millones en el tercer trimestre de 2023.

Foto del 16 de diciembre del 2022, el presidente de la FIFA Gianni Infantino se reúne con la prensa en Doha, Qatar durante el Mundial. (Foto: Martin Meissner, AP)

Esta disminución, argumentó Televisa, tiene que ver con la caída de los ingresos en el servicio de televisión por paga Sky del 13.2 por ciento. La utilidad de los segmentos operativos disminuyó 4.7 por ciento, traduciéndose a un margen del 37.1 por ciento.

Por su parte, la utilidad o pérdida neta atribuible a los accionistas de la compañía cambió por mil 585 millones de pesos a una utilidad neta de 666.6 millones, en el tercer trimestre de 2024, esto en relación con una pérdida neta de 918.5 millones durante el tercer trimestre del 2023.

La agencia Bloomberg destacó que Televisa, la mayor cadena de televisión en español y con presencia en Estados Unidos, estuvo implicada en 2017 un juicio por corrupción en ese pais. “Un testigo afirmó que una de sus unidades sobornó a funcionarios de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) para asegurar los paridos de las ediciones de la Copa Mundial en 2018, 2022, 2026 y 2030.

Posteriormente, en 2023, la compañía mexicana de medios acordó pagar 95 millones de dólares (mdd) para resolver una demanda colectiva de accionistas. Los demandantes argumentaban que las acusaciones de soborno habían afectado el valor de las acciones de Televisa pues habrían inflado artificialmente el valor de sus ADR que se negocian en Estados Unidos.

Esta investigación hizo que la confianza de los inversionistas en la empresa se se viera lacerada a pesar de que sus métricas financieras den señales de infravaloración y las previsiones de los analistas sostengan previsiones alcistas.

A inicios de septiembre, Televisa presentó una caída de alrededor del 10 por ciento en tan sólo dos días, es decir, una pérdida de aproximadamente 2.1 millones de pesos en valor de capitalización de mercado en tan solo en un par de sesiones bajando hasta los 19.15 millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cerca de 5 mil productores sonorenses se beneficiaran con ‘Fertilizantes para el Bienestar’, anuncia Sader

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 5 mil productores de Sonora serán beneficiados con el programa Fertilizantes para el Bienestar, informó...

Netón Vega cancela concierto en Expogan Sonora 2025: esta es la razón

Hermosillo, Sonora.- El Palenque de Hermosillo dio a conocer, a través de un comunicado oficial, que el cantante, Netón...

Trump planea expulsar a inmigrantes con antecedentes criminales de EEUU a Ruanda y Libia

El Gobierno del presidente Donald Trump ha entablado conversaciones con Ruanda y Libia para explorar la posibilidad de enviar...

Durazo defiende plan de tres presas en Sonora: ‘hay que proveer, son costosas y tardan en construirse’, dijo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo defendió la construcción de tres presas en Sonora para abastecer de agua a...

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...
-Anuncio-