-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Cuba se queda sin luz: falla eléctrica causa apagón en toda la isla

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una falla en el servicio de la central eléctrica que alimenta las regiones de Cuba dejó sin luz a sus aproximadamente 10 millones de habitantes este viernes.

Ante esta situación, el gobierno cubano ordenó el cierre de escuelas e industrias no escenciales como parte de un plan de emergencia energética, mientras que la Unión Eléctrica del país trabaja en el restrablecimiento sin especificar su reconexión.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, señaló que su gobierno realiza los trabajos correspondientes con prioridad a la atención y solución de la contigencia energética.

Cuba con antecedentes de problemas eléctricos

El apagón masivo llega después de meses de desconexiones eléctricas constantes en toda Cuba.

El país caribeño sufre una grave crisis energética atribuida, entre otros problemas, a la escasez de combustible que sirve para mantener en funcionamiento las centrales eléctricas.

Además, las siete centrales termoeléctricas son antiguas y se encuentran en estado precario.

El apagón masivo llegó solo un día después de que el primer ministro, Manuel Marrero, protagonizara una comparecencia especial para hablar de esta crisis, que calificó como ‘emergencia nacional’.

Marrero anunció varias medidas para copar con la situación, entre ellas paralizar toda la actividad laboral estatal no indispensable, priorizando los hospitales y centros de producción de alimentos.

Lee también: Viceministro de Cuba aprovecha viaje a México para escapar por Sonora a EEUU

El jueves el 51% del país se quedó sin luz y la Unión Eléctrica preveía que este viernes fuera el 49%, pero finalmente el apagón afectó a casi el 100%.

El director de electricidad del Ministerio de Energía y Minas Lázaro Guerra, declaró en medios estatales que se investigan las causas de la salida de la termoeléctrica Antonio Guiteras, que fue el detonante del colapso total.

‘En este momento se revisan cada una de las unidades termoeléctricas para su restablecimiento’, afirmó, según recoge el portal estatal Cubadebate.

Aseguró que ya ha comenzado el proceso de restauración en una de las plantas de gas natural del país, si bien las más importantes funcionan con petróleo.

Con información de BBC Mundo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...
-Anuncio-