-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

INAI pide a Claudia Sheinbaum detener la extinción de órganos autónomos

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), Adrián Alcalá Méndez, pidió a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, detener la reforma que desaparecería a este y otros órganos autónomos.

“Hago un llamado firme a todos los sectores de la sociedad, a los legisladores, legisladoras y a las nuevas autoridades del Gobierno de México para juntos ser agentes de cambio”, dijo en la inauguración del 13º ‘Seminario Internacional de Combate a la corrupción: volver a empezar’ en la ciudad de Guadalajara.

El comisionado presidente llamó a los poderes Legislativo y Ejecutivo “para que esta propuesta se detenga” y para “impulsar el diálogo y se trace un nuevo horizonte para la transparencia en contra de la opacidad”.

El agosto, la mayoría oficialista en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer siete órganos autónomos, entre ellos el Inai, además de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y reguladores energéticos.

Alcalá Méndez afirmó que esta decisión es “un grave retroceso para la democracia y la protección de los derechos humanos en México” y reiteró el interés del Inai de rediseñar su operación para un uso más eficiente de los recursos públicos y favorecer el ejercicio de los derechos de acceso a la información.

Recordó que México ocupa la oposición 126 de 180 naciones evaluadas por el Índice de Percepción de la Corrupción del organismo Transparencia Internacional, lo que indica que el país “aún enfrenta grandes desafíos en este ámbito”.

Elizabeth Andersen, directora ejecutiva de la organización World Justice Project, dijo que, según su Índice del Estado de Derecho en 142 países y jurisdicciones, la puntuación promedio de la ausencia de corrupción en América Latina ha descendido constantemente en los últimos años y pasó de 0.5 a 0.47, en una escala de 0 a 1.

Añadió que México no es una excepción en esta tendencia, pues en 2023 alcanzó una puntuación de sólo 0,26 en una escala de 0 a 1.

“Esto ilustra la magnitud de los retos futuros. Reconocemos que la lucha contra la corrupción es esencial para lograr un Estado de Derecho sólido y la ausencia de corrupción es uno de los ocho factores” evaluados, reiteró.

El 13º’ Seminario Internacional Combate a la corrupción: volver a empezar’ continuará este martes en Guadalajara con conferencias y paneles de expertos.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-