-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Se manifiestan estudiantes con discapacidad y activistas en Unison Hermosillo por falta de atención de autoridades universitarias; rectora no los atendió

Noticias México

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes con discapacidades se manifestaron en contra las condiciones de Unison campus Hermosillo que no son aptas para sus necesidades, por lo que hicieron un llamado a la rectora a abandonar su puesto.

Asociaciones civiles estuvieron presentes para acompañar a la comunidad universitaria, reiterar el llamado a la inclusión a las autoridades universitarias y solicitarle una audiencia a la rectora, María Rita Plancarte.

La alumna Fernanda Islas, quien tiene discapacidad auditiva, externó que viven una situación de vulnerabilidad debido a la indiferencia que han mostrado las autoridades universitarias ante cada una de sus necesidades.

“SolicitÉ por escrito al Departamento de mi carrera el apoyo de un intérprete de Lengua de Señas Mexicana, derecho que le otorga la ley tanto en el tema de accesibilidad universal y ese apoyo me fue negado por escrito. La rectora prefiere ignorar las necesidades de la comunidad estudiantil con discapacidad, que hacer frente a la ejecución de sus derechos”, mencionó.

Durante la protesta, personal de la Unison, en representación de la rectora, habló con los organizadores de la manifestación para invitarlos a una comitiva y a hablar con la autoridad principal de la máxima casa de estudios de Sonora.

Ante la solicitud, los estudiantes y representantes de las organizaciones civiles presentes decidieron negarse, además, pidieron a la rectora que hiciera pública la discusión frente a los medios de comunicación.

Gabriela Quintero, líder de la asociación civil Comunidad Ciega y Baja Visión, calificó como deficientes las actuales condiciones de infraestructura en las que se encuentra la Unison, pues no cumple con los requisitos básicos para personas con capacidad diferente.

“Es una urgencia y una necesidad la que tenemos muchos años solicitando, tanto a la Unison, como a la distinta infraestructura de la ciudad, alrededor de las escuelas, sí es bien importante que se informen las autoridades educativas, que por ejemplo, las rampas tienen su reglamento, un manual de cómo se deben de hacer”, apuntó. 

Otra situación relacionada a estudiantes con discapacidades es la que ocurrió con el alumno que presuntamente se señala como persona con espectro autismo, acusado de acoso y amenazas; el caso de la alumna de condición ciega, a la cual sus profesores le tienen prohibido que los compañeros le lean el contenido de las materias.

Así mismo, se denunció que el Centro de Acceso a la Información para personas con Discapacidad Visual (Caidiv) en el área de biblioteca  tiene mucho tiempo cerrado, entre otras adecuaciones y problemáticas respecto a las necesidades de los estudiantes con discapacidad.

Cabe destacar que ante la negativa de la rectora Rita Plancarte de bajar para atender a los alumnos y la sociedad civil organizada, el colectivo optó por presentarse en la puerta de las oficinas de rectoría, sin embargo, no se les abrió. 

La Universidad de Sonora aclaró a través de un comunicado que es una institución comprometida con la inclusión de jóvenes con alguna discapacidad con el fin de que puedan cursar alguna carrera profesional.

Por esta razón, se comprometió a realizar una serie de acciones para apoyarlos como la realización de un curso de preparación para el examen de ingreso para aspirantes con discapacidad; asesorías y gerstión en trámites escolares; gestión y entrega de becas para estudiantes con discapacidad; entre otros.

También especificó que el caso de la joven Fernanda Melissa Islas de los Reyes no fue atendido debido a que la institución no cuenta con los recursos para contratar a un intérprete certificado en Lengua de Señas Mexicana.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Banco de Ropa de Hermosillo solicita donaciones de prendas para hombre ante escasez en verano

Hermosillo, Sonora.- Durante el verano, la ropa de caballero de tallas chicas escasea en el Banco de Ropa, por...

Escandalo en Irlanda: inician excavación en fosa común en convento de monjas; esperan encontrar esqueletos de bebés

Las autoridades irlandesas iniciaron este lunes trabajos de excavación en las cámaras subterráneas de un convento de monjas donde...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Isaac Paredes revela la razón por la cual decidió no participar en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas

Houston, Estados Unidos.- Luego de que se anunciara que Isaac Paredes declinó participar en el Juego de Estrellas 2025...
-Anuncio-