-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Protestan trabajadores del PJ y estudiantes contra reforma judicial en Senado (VIDEO)

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Trabajadores del Poder Judicial y estudiantes de Derecho llevaron a cabo marchas en protesta contra la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, justo antes de que el Senado de la República la discuta.

Los empleados del Poder Judicial fueron los primeros en iniciar la marcha desde el Hemiciclo a Juárez hacia el recinto legislativo en Paseo de la Reforma.

Durante su recorrido, corearon frases como “el Poder Judicial no va a caer” y “justicia independiente, derecho de la gente”. A ellos se unieron trabajadores de la Defensoría Pública Federal.

Más tarde, un grupo de estudiantes de Derecho, principalmente de la UNAM, se unió a la manifestación partiendo desde el Ángel de la Independencia, también en contra de la reforma judicial.

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado se reunieron este domingo 8 de septiembre a partir de las 13:00 h para dictaminar la minuta de reforma al Poder Judicial.

La reunión tuvo lugar en los salones 5 y 6 del recinto, bajo la supervisión de la senadora Citlalli Hernández, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos.

La reforma judicial, impulsada por el presidente López Obrador, propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.

Esta discusión se da en medio de advertencias de organismos multilaterales como las Naciones Unidas, entidades empresariales como la International Chamber of Commerce y la American Society, así como de entidades financieras y calificadoras como Fitch Ratings, Citibanamex, Stanley Morgan y UBS, además de las embajadas de Estados Unidos y Canadá en México.

Información de López Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-