-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Para evitar aprobación de Reforma Judicial, trabajadores del PJF bloquean accesos a la Cámara de Diputados

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Grupos de trabajadores del Poder Judicial comenzaron con el bloqueo de los accesos a la Cámara de Diputados, donde se prevé que hoy se discuta la reforma al sector que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los bloqueos dieron inicio desde esta madrugada, los cuales incluyen también las vialidades cercanas a San Lázaro.

En la zona ya hay elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX).

El objetivo es que los legisladores no realicen este martes la sesión de hoy, que se planea inicie a las 10:00 h.

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, detalló que hoy mismo se discutirá y votará en el Pleno de San Lázaro la reforma al Poder Judicial, cuya principal premia es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.

La discusión en lo particular, donde se discutirán reservas al dictamen, se realizaría este miércoles 4 de agosto.

Es por esta situación que desde hace dos semanas hay un paro de labores en el Poder Judicial de la Federación, al cual ayer se sumaron los trabajadores de la Corte.

La transformación del Poder Judicial pretende realizar elecciones en dos primeros momentos, en 2025 y 2027, para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como a todos los jueces y magistrados a nivel federal.

Esta iniciativa ha generado incertidumbre, lo que ha repercutido en una volatilidad en torno al tipo de cambio peso mexicano-dólar y advertencias sobre repercusiones a la inversión extranjera por falta de certidumbre.

Esta reforma ha provocado las alertas de organismos como Naciones Unidas, Human Rights Watch, entre otras, así como los Gobiernos de Estados Unidos y Canadá, por la incertidumbre que ocasionaría en el país a mediano y largo plazo.

Información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...

Ovacionan a Sheinbaum en Cuarto Informe de Alfonso Durazo, gobernador agradece por AMLO por la 4T

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Alfonso Durazo reconoció el liderazgo de...
-Anuncio-