-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Para evitar aprobación de Reforma Judicial, trabajadores del PJF bloquean accesos a la Cámara de Diputados

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Grupos de trabajadores del Poder Judicial comenzaron con el bloqueo de los accesos a la Cámara de Diputados, donde se prevé que hoy se discuta la reforma al sector que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los bloqueos dieron inicio desde esta madrugada, los cuales incluyen también las vialidades cercanas a San Lázaro.

En la zona ya hay elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX).

El objetivo es que los legisladores no realicen este martes la sesión de hoy, que se planea inicie a las 10:00 h.

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, detalló que hoy mismo se discutirá y votará en el Pleno de San Lázaro la reforma al Poder Judicial, cuya principal premia es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.

La discusión en lo particular, donde se discutirán reservas al dictamen, se realizaría este miércoles 4 de agosto.

Es por esta situación que desde hace dos semanas hay un paro de labores en el Poder Judicial de la Federación, al cual ayer se sumaron los trabajadores de la Corte.

La transformación del Poder Judicial pretende realizar elecciones en dos primeros momentos, en 2025 y 2027, para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como a todos los jueces y magistrados a nivel federal.

Esta iniciativa ha generado incertidumbre, lo que ha repercutido en una volatilidad en torno al tipo de cambio peso mexicano-dólar y advertencias sobre repercusiones a la inversión extranjera por falta de certidumbre.

Esta reforma ha provocado las alertas de organismos como Naciones Unidas, Human Rights Watch, entre otras, así como los Gobiernos de Estados Unidos y Canadá, por la incertidumbre que ocasionaría en el país a mediano y largo plazo.

Información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...
-Anuncio-