-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Inicia campaña ‘Cajeme Más Limpio Llantatón 2024’ contra Arbovirosis

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con el objetivo de reducir el riesgo de propagación de enfermedades transmitidas por vectores, como el Dengue, Zika y Chikungunya, se lanzó oficialmente el programa “Cajeme Más Limpio Llantatón 2024”. Esta iniciativa forma parte del Operativo de Lucha Contra las Arbovirosis, que busca eliminar llantas en desuso que podrían convertirse en criaderos del mosquito transmisor de estas enfermedades.

Durante el evento de inauguración, la Directora de Salud Municipal, Claudia Cota Arellano, subrayó la importancia de la prevención en la lucha contra estas enfermedades, que en casos graves pueden ser mortales. Aseguró que el Alcalde Javier Lamarque Cano considera fundamental estas acciones para evitar problemas de salud pública en la región.

El programa invita a propietarios de vulcanizadoras, llanterías y a la ciudadanía en general a entregar sus llantas en desuso en dos centros de acopio: el módulo deportivo Michoacán, ubicado en la calle Michoacán entre Bahía de Lobos y Río Agunaval, y en la calle 300 entre Valle de Álamos y Paseo Miravalle, junto a la Academia de Policía. Los puntos de acopio estarán disponibles del 27 al 29 de agosto, en un horario de 8:30 a 14:00 horas.

Las llantas recolectadas serán enviadas a la empresa Tecmed para su disposición final. Claudia Cota también recomendó a los habitantes de Cajeme eliminar otros posibles reservorios de agua en sus hogares, mantener limpios los patios y deshacerse de cacharros que puedan servir como criaderos de mosquitos.

Por su parte, el Jefe del Distrito de Salud 04, Marco Antonio Barrón Peralta, destacó la importancia de la colaboración entre las distintas dependencias del sector salud y la comunidad para asegurar el éxito de estas iniciativas y prevenir futuros brotes de enfermedades transmitidas por vectores en Cajeme y la región sur de Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-