-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

OEA y EEUU rechazan fallo del TSJ de Venezuela que ratifica victoria de Maduro

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, rechazó el fallo del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela con el que ratificó la victoria de Nicolás Maduro en los comicios presidenciales del 28 de julio y dijo que el TSJ y el ente electoral han actuado con “total opacidad”.

Almagro expresó su “rechazo profundo” a la decisión de la Justicia venezolana argumentando en un comunicado que las autoridades electorales “proclamaron a Maduro de manera apresurada”.

También “con base en un boletín parcial emitido de forma oral, con números que evidenciaban imposibilidades matemáticas y sin presentar los resultados desagregados”.

Para Almagro, las autoridades electorales y el TSJ han actuado con “total opacidad” y con un comportamiento que “se ha caracterizado por la promoción de teorías de la conspiración y la emisión de anuncios y declaraciones sin ningún respaldo documental”.

El Consejo Permanente de la OEA aprobó hace justo una semana por consenso una resolución exigiendo a las autoridades venezolanas la publicación “de manera expedita” de las actas de las elecciones.

Venezuela no forma parte de la OEA dado que su Gobierno decidió retirarse del organismo en 2017 (salida que se hizo efectiva en 2019) ante lo que consideraba una injerencia de la organización, con sede en Washington, en sus asuntos internos.

El Gobierno de Estados Unidos también se pronunció sobre la decisión del TSJ de Venezuela, afirmando que “carece de toda credibilidad” dada la “abrumadora evidencia” de que el abanderado de la oposición Edmundo González Urrutia recibió la mayoría de los votos.

El Tribunal Supremo de Justicia, controlado por magistrados afines al chavismo, confirmó el jueves que los cuestionados resultados de las elecciones del pasado 28 de julio le dieron la victoria a Maduro sobre su oponente González Urrutia.

Su fallo, con el que esa corte concluye de manera “inequívoca e irrestricta” la revisión de las elecciones, se produce 22 días después de que el propio Maduro solicitara este proceso.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...
-Anuncio-