-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Reforma Judicial: Así sería la elección de ministros de SCJN en 2025, según Segob

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde mostró este martes 20 de agosto, una propuesta de la boleta para votar por jueces, ministros y magistrados en 2025, en caso de que se apruebe la reforma judicial.

En medio de protestas y un paro de labores por parte de trabajadores que rechazan la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Alcalde explicó en qué consiste la reforma al Poder Judicial y “la importancia de elegir a jueces, ministros y magistrados” por voto popular.

Durante la conferencia diaria del presidente López Obrador en Palacio Nacional, la funcionaria explicó que la renovación a los cargos al Poder Judicial será en dos etapas:

  • El 1 de junio de 2025, donde se elegirá a la totalidad de Ministros de la Suprema Corte; integrantes del Tribunal de Disciplina; vacantes de la Sala Superior, la totalidad de salas regionales del Tribunal Electoral, y la mitad de Magistrados de Circuitos y Jueces de Distrito.
  • Los Comités de Evaluación van a verificar los antecedentes académicos profesionales y las cualidades técnicas y éticas de los aspirantes, para seleccionar los mejores perfiles y elegir mediante insaculación a tres candidatos por cargo (Ministro, Magistrado Electoral e integrante del Tribunal de Disciplina), y dos candidatos por cargo de Magistrado de Circuito o Juez.

Recalcó que habría paridad de género en la elección de representantes del Poder Judicial, por lo que la ciudadanía debería elegir a cinco mujeres y cinco hombres para jueces; cinco mujeres y cinco hombres para magistrados; así como cinco mujeres y cuatro hombres para ministros.

En el reverso de la boleta, los votantes podrán ver los nombres de los candidatos postulados; en tanto, en el anverso podrán anotar los nombres de las y los jueces, ministros y magistrados de su elección.

Ministros, Magistrados y Jueces en funciones tendrán pase automático a la boleta.

¿Quién organizará el proceso electoral extraordinario?

Alcalde explicó que durante el proceso electoral extraordinario el Instituto Nacional Electoral (INE) será responsable de organizar, supervisar y fiscalizar la elección, en donde la campaña durará dos meses y no permitirá el financiamiento público ni privado.

Sin embargo, afirmó que habrá tiempos de radio y televisión, así como foros de debate.

La reforma refiere que las personas más votadas son quienes ocuparán los cargos, alternando la asignación entre hombres y mujeres para garantizar paridad de género.

Mientras que en caso de ausencia definitiva de Ministros, Magistrados o Jueces, ocupará su lugar la segunda persona más votada por el tiempo que reste al cargo.

Finalmente, la segunda mitad de jueces y magistrados habrán de votarse en la elección intermedia de 2027.

Con información de “El Financiero”

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inician grabaciones de la secuela de El Diablo viste a la Moda con su elenco original

Los Ángeles, California.- 'El diablo viste a la moda' ha comenzado oficialmente su rodaje, con el regreso confirmado de...

Vecinos de colonia Natura denuncian apagones diarios de hasta 12 horas hace más de una semana en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 20 de junio, vecinos del fraccionamiento Natura han reportado problemas en...

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...
-Anuncio-