-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Trump promete potenciar la energía nuclear y el “Made in USA” si gana las elecciones

Noticias México

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

El expresidente y actual candidato republicano a la Casa BlancaDonald Trump (2017-2021), prometió este lunes fomentar la producción de energía nuclear si gana las elecciones y apostar por el “Made in USA” en la cadena de suministro para encauzar la economía del país.

Trump se pronunció así en un mítin en una fábrica de componentes industriales en York (Pensilvania) que su campaña había descrito como un discurso sobre su agenda económica y que, si bien incluyó algunas propuestas, fue generalmente vago y se centró más en el ataque a su rival demócrata, Kamala Harris.

El candidato comenzó el discurso de casi una hora insistiendo en algunos de sus lemas: crear “millones” de trabajos, bajar los impuestos, retirar regulaciones, reconstruir la base industrial estadounidense y frenar la externalización a otros países, y “recuperar estas bellas palabras: ‘Made in USA‘”.

Como ya hizo la semana pasada, Trump prometió recortar el precio de la energía a la mitad en sus primeros doce meses de mandato, incluyendo los de “la calefacción, el aire acondicionado, la electricidad y la gasolina” de las fábricas, en las que confía para hacer “EE.UU. asequible otra vez”.

“Hoy anuncio que cuando vuelva a la Casa Blanca, acabaré con la cruzada antiestadounidense de la energía y con la llamada norma de las Centrales Eléctricas de Kamala“, dijo, acusándola de una “yihad regulatoria” para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las plantas impulsadas por combustibles fósiles.

En ese sentido, prometió “construir decenas y decenas” de centrales eléctricas“; “aprobar rápidamente nuevas infraestructuras de energía”, incluyendo la nuclear, que elogió como “una gran energía”.

También prometió un “compromiso histórico” para poner en funcionamiento “pequeños reactores modulares” en lugar de “plantas nucleares masivas”, poniendo como ejemplo a Francia.

“Miles de millones de dólares del contribuyente se están enviando para subvencionar fábricas de paneles solares, molinos eólicos, producción de baterías y automóviles, todos en China (…). Bajo la Administración Trump, construiremos estadounidense, compraremos estadounidense y contrataremos estadounidense”, sentenció.

Asimismo, aseguró que “tendremos cadenas de suministro domésticas 100 % estadounidenses en todos los bienes esenciales” y aseguró que llevará de vuelta a EE.UU. “la producción de (dispositivos) electrónicos” y de vehículos, destruida “por los autos eléctricos” que se externalizan a otros países.

“Cuando asuma el cargo, invocaré la Ley de Producción para Defensa cuando sea necesario para elevar rápidamente la capacidad de los productos esenciales, e impediré que Japón compre United States Steel, agregó, en referencia a la compra del gigante estadounidense anunciada en 2023, que aún no se ha cerrado.

Aparte de eso, Trump personificó en Harris, a la que calificó de comunista recurrentemente, sus ataques a la Administración de Joe Biden por el aumento de precios de los bienes comunes, la pérdida de competitividad frente a China u otros países, y las diferentes ramificaciones de esos dos factores.

También abordó la reciente publicación del reporte de sus finanzas por obligaciones electorales, que cifra los ingresos de sus negocios desde el año pasado y sus obligaciones, sobre lo que señaló “no necesito dinero” y aseguró que siendo presidente perdió “miles de millones de dólares” pero quedó “satisfecho”.

Con información de López-Dóriga Digital EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No se suspenderán clases en Sonora, ciclón tropical ‘Raymond’ se disipó: Protección Civil estatal

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que no habrá suspensión de clases este lunes 13...

Aseguran tráiler con 55 mil litros de ‘huachicol’ en carretera Hermosillo-Guaymas

Un tráiler que transportaba dos tanques de hidrocarburo de aparente procedencia ilícita fue asegurado en la carretera entre Hermosillo...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...

Despliega Durazo más de 6 mil 280 elementos para atender emergencia por ‘Raymond’ en Sonora

Ante la alerta por el paso de la depresión tropical “Raymond”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que se...
-Anuncio-