-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Aprueban primer medicamento para tratar Covid-19 y prevenir hospitalización en México

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el registro sanitario a Paxlovid (nirmatrelvir/ritonavir), del laboratorio Pfizer, para tratar Covid-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que presentan mayor riesgo de progresión a Covid-19 grave.

Luego de la evaluación del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y el análisis técnico realizado por el equipo especializado de la Cofepris, el organismo autorizó la venta abierta de Paxlovid, primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y mortalidad por Covid-19.

La Cofepris añadió que el medicamento cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, de acuerdo con la información presentada en el expediente técnico.

Paxlovid ya cuenta con aprobación de autoridades regulatorias como la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA), Health Canada, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Así como entidades en Latinoamérica como la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) y la Agencia Nacional de Medicamentos de Chile (Anamed).

Paxlovid requiere prescripción médica

Para poder comprar Paxlovid se requiere prescripción médica. La Cofepris indicó que las y los profesionales de la salud deben evaluar los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar el mal uso, la automedicación y la venta irregular.

“El suministro de este medicamento se debe realizar bajo estricta vigilancia médica”, resaltó la Cofepris.

Añadió que el registro sanitario de Paxlovid es resultado de un amplio trabajo de regulación proactiva por parte de esta agencia sanitaria, además de la colaboración con el laboratorio fabricante, con el fin de ampliar las opciones de tratamiento disponibles para Covid-19.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-