-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Pausa de fábrica de Tesla en México es ‘electoral’, afirma Claudia Sheinbaum; considera ‘difícil’ amenaza de aranceles de Trump

Noticias México

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...
-Anuncio-
- Advertisement -

En una reciente conferencia de prensa, la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó preocupación por el estancamiento en los planes de Tesla para establecer una planta de montaje en Nuevo León, México. Sheinbaum destacó que desde el anuncio inicial en marzo de 2023, los avances han sido mínimos, a pesar de las expectativas generadas.

“Hay que ver el tema de Tesla en México porque en realidad desde que se hizo el anuncio hasta la fecha tampoco ha habido muchos avances”, comentó Sheinbaum en una conferencia de prensa.

Tesla, la compañía de vehículos eléctricos liderada por Elon Musk, había proyectado iniciar la producción en México a partir de 2026. Sin embargo, Musk recientemente anunció que la inversión está pausada, atribuyendo la demora a las altas tasas de interés y, más recientemente, a la incertidumbre política en Estados Unidos.

La pausa en el proyecto de Tesla coincidió con las declaraciones de Musk sobre la postergación hasta después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, en las que el expresidente Donald Trump ha sugerido la posibilidad de imponer aranceles a los autos fabricados en México. Según Sheinbaum, la amenaza de aranceles por parte de Trump ha generado incertidumbre en el ambiente empresarial respecto a las inversiones en México.

“Entonces hay que ver si realmente la razón es la elección y lo que dijo Trump en su candidatura a la presidencia, o pueden llegar a ser otras razones particulares de Tesla”, comentó Sheinbaum durante la conferencia.

Respecto a los aranceles propuestos por Trump, Sheinbaum consideró poco probable su implementación:

“Veo muy difícil que se lleguen a poner aranceles, dado que el costo de producción en México es significativamente menor que en Estados Unidos”.

Asimismo, secundó las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien por la mañana reveló una carta que mandó a Trump para ‘aclararle’ sus posturas sobre migración, frontera y comercio.

“Lo que le hace saber en la carta el presidente López Obrador es que, si se llegaran a poner aranceles a la exportación de vehículos o de autopartes, los vehículos en Estados Unidos subirían de precio”, explicó Sheinbaum.

La futura mandataria argumentó que ‘el costo de producción en México es menor que el costo de producción en Estados Unidos’, por lo que ‘una cosa es lo que se dice en campaña y otra lo que realmente se vaya a hacer’.

Sheinbaum descarta posible renegociación del TMEC

La futura presidenta descartó una posible renegociación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), algo que el mismo Trump comentó.

Sheinbaum comentó que los tres países de América del Norte han consolidado una buena relación comercial, en la que los miembros del TMEC se ven beneficiados y que no hay necesidad de entrar en conflicto. 

“Él (Trump) dijo que el tratado anterior no tenía las ventajas que tiene el tratado actual y, bueno, tan es así que México hoy se convirtió en el principal socio comercial de Estados Unidos. Entonces Estados Unidos también se beneficia de la relación con México”, expuso Sheinbaum.

Mencionó que ‘sea quien sea’ que gane la elección estadounidense, se continuará con la relación comercial entre los tres países de América del Norte

También sostuvo que a su Gobierno le va a corresponder ‘defender siempre a México como un país libre, soberano, independiente’.

Además, ofreció ‘dar toda la información disponible de las ventajas para Estados Unidos, para Canadá y para México de este tratado comercial’, que dijo estar “segura que cualquiera de los dos candidatos las conoce”. 

Con información de Forbes México, EFE y Diego Aguilar

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grupo Unique People apoya a personas en situación de calle con agua y bebidas hidratantes en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- El intenso calor que se ha presentado en los últimos días en Hermosillo, ha...

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Suma Sonora nueve muertes por calor en la temporada, reporta Salud

Hermosillo, Sonora.- El calor cobró una nueva víctima la semana pasada en Sonora, sumando nueve decesos en lo que...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Banco de Ropa de Hermosillo solicita donaciones de prendas para hombre ante escasez en verano

Hermosillo, Sonora.- Durante el verano, la ropa de caballero de tallas chicas escasea en el Banco de Ropa, por...
-Anuncio-