-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Estos días se podrá ver al ‘cometa del siglo’ en su máximo esplendor

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cometa  A3 Tsuchinshan-ATLAS, descubierto a principios de 2023, promete ser un espectáculo astronómico destacado del otoño de 2024. Algunos expertos lo han denominado un posible “cometa del siglo” debido a las excepcionales condiciones en las que podrá ser observado desde la Tierra.

Se espera que el cometa desarrolle una hermosa cola cometaria después de pasar cerca del Sol a una distancia similar a la órbita de Mercurio. El calentamiento provocará que las partículas de hielo se evaporen, liberando una gran cantidad de polvo que se extenderá en una cola larga y brillante. Según la historia, los cometas que pasan cerca del Sol tienen las colas más impresionantes, formadas poco después de ser ‘asados’ por el calor.

En cuanto al brillo del cometa, es impredecible y depende en gran medida de su actividad en los próximos meses. Sin embargo, la mayoría de las fuentes coinciden en que es probable que el cometa A3 Tsuchinshan sea visible a simple vista.

¿Cuáles son las mejores fechas para observar al A3 Tsuchinshan Atlas?

El cometa A3 Tsuchinshan Atlas será visible principalmente en el hemisferio norte y se estima que alcanzará su máximo esplendor a mediados de octubre de 2024.

Las mejores fechas para observarlo serán:

27 de septiembre: Máxima proximidad al Sol, momento crucial para determinar si se desintegrará o continuará su trayectoria.

2 de octubre: Entrará en su fase nocturna, siendo el hemisferio norte el área privilegiada para su observación.

12 de octubre: Día más importante, pues en esta fecha el cometa estará en su punto más cercano a la Tierra, proyectando su cola de mayor extensión.

En México, la observación del cometa A3 Tsuchinshan Atlas será favorable, especialmente hacia finales de septiembre y las primeras semanas de octubre. Aunque en su apogeo se espera que pueda apreciarse a simple vista, la mayor parte del fenómeno requerirá de telescopios o binoculares.

Es importante destacar que este cometa no se verá de nuevo en nuestra atmósfera hasta dentro de 26 mil años.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-