-Anuncio-
domingo, marzo 30, 2025

Estos días se podrá ver al ‘cometa del siglo’ en su máximo esplendor

Noticias México

Aseguran finca ‘Los Aguacates’ vinculada a líder del Cartel de Sinaloa y políticos en Totolapan, Morelos

La finca ‘Los Aguacates’, ubicada en el municipio de Totolapan, Morelos, fue asegurada por autoridades federales después de ser identificada...

Decomisa Marina 1.8 toneladas de cocaína en Guerrero; 5 personas fueron detenidas

Agentes de la Secretaría de Marina (Semar) decomisaron alrededor de 1.800 kilogramos de cocaína y capturaron a cinco personas en una...

Entra en vigor prohibición de ‘comida chatarra’ en escuelas de México

La prohibición para la venta de “comida chatarra” -alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio-...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cometa  A3 Tsuchinshan-ATLAS, descubierto a principios de 2023, promete ser un espectáculo astronómico destacado del otoño de 2024. Algunos expertos lo han denominado un posible “cometa del siglo” debido a las excepcionales condiciones en las que podrá ser observado desde la Tierra.

Se espera que el cometa desarrolle una hermosa cola cometaria después de pasar cerca del Sol a una distancia similar a la órbita de Mercurio. El calentamiento provocará que las partículas de hielo se evaporen, liberando una gran cantidad de polvo que se extenderá en una cola larga y brillante. Según la historia, los cometas que pasan cerca del Sol tienen las colas más impresionantes, formadas poco después de ser ‘asados’ por el calor.

En cuanto al brillo del cometa, es impredecible y depende en gran medida de su actividad en los próximos meses. Sin embargo, la mayoría de las fuentes coinciden en que es probable que el cometa A3 Tsuchinshan sea visible a simple vista.

¿Cuáles son las mejores fechas para observar al A3 Tsuchinshan Atlas?

El cometa A3 Tsuchinshan Atlas será visible principalmente en el hemisferio norte y se estima que alcanzará su máximo esplendor a mediados de octubre de 2024.

Las mejores fechas para observarlo serán:

27 de septiembre: Máxima proximidad al Sol, momento crucial para determinar si se desintegrará o continuará su trayectoria.

2 de octubre: Entrará en su fase nocturna, siendo el hemisferio norte el área privilegiada para su observación.

12 de octubre: Día más importante, pues en esta fecha el cometa estará en su punto más cercano a la Tierra, proyectando su cola de mayor extensión.

En México, la observación del cometa A3 Tsuchinshan Atlas será favorable, especialmente hacia finales de septiembre y las primeras semanas de octubre. Aunque en su apogeo se espera que pueda apreciarse a simple vista, la mayor parte del fenómeno requerirá de telescopios o binoculares.

Es importante destacar que este cometa no se verá de nuevo en nuestra atmósfera hasta dentro de 26 mil años.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer se viraliza tras usar cartel para avisar que está aprendiendo a manejar

Para muchos tener conocimientos sobre el manejo de un vehículo es una habilidad que debe ser aprendida de manera obligatoria. Sin...

Gobierno de Beltrones desapareció fondo para carretera Bavispe-Agua Prieta en Sonora: Alfonso Durazo

Un fondo histórico creado en 1933 para la construcción de la carretera Bavispe-Agua Prieta, en Sonora, desapareció en 1992...

Sheinbaum anuncia Farmacia del Bienestar para Bavispe, Sonora

Hermosillo, Sonora.- En su gira por Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el municipio de Bavispe contará con...

Aseguran finca ‘Los Aguacates’ vinculada a líder del Cartel de Sinaloa y políticos en Totolapan, Morelos

La finca ‘Los Aguacates’, ubicada en el municipio de Totolapan, Morelos, fue asegurada por autoridades federales después de ser identificada...

Trump no descarta postularse a tercer mandato presidencial en elecciones de 2028 de EEUU

El presidente de EE.UU., Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no...
-Anuncio-