-Anuncio-
jueves, febrero 20, 2025

Estos días se podrá ver al ‘cometa del siglo’ en su máximo esplendor

Noticias México

Arrestan a 2 extranjeros en Jalisco, buscados en EEUU por tráfico de fentanilo

Ciudad de México, 19 de febrero (SinEmbargo).- Dos personas identificadas como Aaron 'N' y Thoa 'N', extranjeros buscados por tráfico de fentanilo y posesión...

Agradece Sheinbaum a Trump por reconocimiento a propuesta de campaña sobre consumo de drogas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la mención y el reconocimiento que hizo a su...

Igual que Trump, Canadá declara a cárteles de Sinaloa, CJNG y otros como organizaciones terroristas

Igual que el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, Canadá declaró este jueves a cárteles de la droga...
-Anuncio-

El cometa  A3 Tsuchinshan-ATLAS, descubierto a principios de 2023, promete ser un espectáculo astronómico destacado del otoño de 2024. Algunos expertos lo han denominado un posible “cometa del siglo” debido a las excepcionales condiciones en las que podrá ser observado desde la Tierra.

Se espera que el cometa desarrolle una hermosa cola cometaria después de pasar cerca del Sol a una distancia similar a la órbita de Mercurio. El calentamiento provocará que las partículas de hielo se evaporen, liberando una gran cantidad de polvo que se extenderá en una cola larga y brillante. Según la historia, los cometas que pasan cerca del Sol tienen las colas más impresionantes, formadas poco después de ser ‘asados’ por el calor.

En cuanto al brillo del cometa, es impredecible y depende en gran medida de su actividad en los próximos meses. Sin embargo, la mayoría de las fuentes coinciden en que es probable que el cometa A3 Tsuchinshan sea visible a simple vista.

¿Cuáles son las mejores fechas para observar al A3 Tsuchinshan Atlas?

El cometa A3 Tsuchinshan Atlas será visible principalmente en el hemisferio norte y se estima que alcanzará su máximo esplendor a mediados de octubre de 2024.

Las mejores fechas para observarlo serán:

27 de septiembre: Máxima proximidad al Sol, momento crucial para determinar si se desintegrará o continuará su trayectoria.

2 de octubre: Entrará en su fase nocturna, siendo el hemisferio norte el área privilegiada para su observación.

12 de octubre: Día más importante, pues en esta fecha el cometa estará en su punto más cercano a la Tierra, proyectando su cola de mayor extensión.

En México, la observación del cometa A3 Tsuchinshan Atlas será favorable, especialmente hacia finales de septiembre y las primeras semanas de octubre. Aunque en su apogeo se espera que pueda apreciarse a simple vista, la mayor parte del fenómeno requerirá de telescopios o binoculares.

Es importante destacar que este cometa no se verá de nuevo en nuestra atmósfera hasta dentro de 26 mil años.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cierran calles en Hermosillo por reparación de tubería entre Solidaridad y Real del Arco

Hermosillo, Sonora.- El organismo operador de Agua de Hermosillo hace un llamado a la ciudadanía para que tome rutas...

Prevén temperaturas de hasta 37° para municipios del centro y sur de Sonora este fin de semana

Hermosillo, Sonora.- Protección Civil estatal advirtió que se prevé una ligera alza en las temperaturas máximas para Sonora este...

Por su delicado estado de salud, no se ha podido capturar a joven de 17 años que provocó accidente donde murieron niño y abuelo...

Hermosillo, Sonora.- Por su delicado estado de salud, autoridades no han podido capturar al joven de 17 años que...

Agradece Sheinbaum a Trump por reconocimiento a propuesta de campaña sobre consumo de drogas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la mención y el reconocimiento que hizo a su...

Igual que Trump, Canadá declara a cárteles de Sinaloa, CJNG y otros como organizaciones terroristas

Igual que el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, Canadá declaró este jueves a cárteles de la droga...
-Anuncio-