-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Mexicanos compran menos comida chatarra gracias a sellos de advertencia, afirma estudio

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

Ciudad de México, 29 de junio (SinEmbargo).– A casi cuatro años de que se implementó en México la modificación a la NOM-051, que obligó a la industria de la comida chatarra a incluir el etiquetado frontal de advertencia en sus productos, una investigación realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) revela los primeros frutos de esa legislación: los mexicanos han disminuido el consumo de refrescos y alimentos no saludables.

El estudio “Disminuciones autoreportadas en las compras de alimentos no saludables seleccionados como resultado de la implementación de etiquetas de advertencia en población joven y adulta mexicana”, publicado el pasado 14 de junio en la revista médica International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, fue realizado por los investigadores Alejandra Contreras Manzano, Christine M. Blanco, Claudia Nieto, Kathia L. Quevedo, Jorge Vargas Meza, David Hammond, James F. Thrasher, Simón Barquera y Alejandra Jáuregui.

Entre los hallazgos más importantes destaca que la implementación de las etiquetas de advertencia nutricional ha reducido las compras de alimentos no saludables en México.

“Estos resultados subrayan el potencial impacto positivo de la política de etiquetado, particularmente en subpoblaciones con niveles más bajos de educación y entre adultos indígenas”.

La investigación, que a decir de los autores no buscó en un primer momento evaluar el comportamiento de compra luego de la implementación del etiquetado frontal, mostró que, un mes y un año después de la promulgación de la Norma Oficial Mexicana, más de un tercio de los jóvenes y casi la mitad de los adultos dijeron que este sistema de etiquetado los llevó a disminuir la compra de diversos alimentos poco saludables.

“Este es el primer estudio que describe los cambios autoinformados en las compras de alimentos no saludables debido a la implementación del etiquetado nutricional frontal del empaque en México. Estos hallazgos demuestran un impacto positivo de la política de etiquetado, cuyo objetivo es promover opciones de alimentos más saludables”, se lee en el documento.

La investigación, que utilizó información del Estudio Internacional de Políticas Alimentarias (conocido con las siglas en inglés IFPS), analizó los datos de personas de 14 años o más en México en los años 2020 y 2021.

Los participantes fueron reclutados principalmente a través del Consumer Insights Global Panel de Nielsen y sus paneles de socios. Además, se reclutó una sobremuestra de encuestados adultos con menor nivel educativo a través de Qualtrics y sus paneles asociados en 2021.

Los participantes elegibles fueron adultos de 18 a 100 años y jóvenes de 14 a 17 años residentes en México.

Para la encuesta de adultos, se enviaron invitaciones por correo electrónico con enlaces únicos de acceso a la encuesta. Para la de jóvenes, a los padres/tutores se les proporcionó información sobre el estudio y se les pidió permiso para que sus hijos participaran. Sólo se invitó a participar a un niño por hogar.

El estudio fue revisado y recibió autorización ética a través de un Comité de Ética en Investigación de la Universidad de Waterloo, la Junta de Revisión Institucional de la Universidad de Carolina del Sur (solo encuesta de 2021) y el Comité de Ética en Investigación del Instituto Nacional de Salud Pública en México.

De acuerdo con los resultados, los participantes informaron cambios percibidos en sus compras de alimentos en nueve categorías diferentes en donde las etiquetas de advertencia nutricional eran comunes: cola (Coca-Cola, Pepsi y otros), refrescos (Sprite, Orange Crush, Fanta, entre otros), refrescos dietéticos (Coca-cola Zero, Pepsi de Dieta y otros), bebidas de frutas azucaradas (limonada, té helado, SunnyD, ponche/cóctel de frutas), barras de caramelo, chocolate, papas fritas, postres y cereales azucarados.

En general, el 44.8 por ciento de los adultos y el 38.7 por ciento de los jóvenes informaron haber comprado menos categorías de alimentos no saludables debido a la implementación del etiquetado nutricional, en especial consumieron menos refrescos de cola, refrescos regulares y dietéticos.

Aún se observan dibujos infantiles en las cajas de cereales que se venden en supermercados, esto a pesar de que están prohibidos por la nueva norma de etiquetado.

También se observó que el etiquetado causó un mayor impacto en las compras reportadas por las mujeres, personas que se autoidentificaron como indígenas, personas con sobrepeso, personas con menor nivel educativo, personas con mayores conocimientos sobre nutrición, hogares con niños y aquellos que desempeñan un papel importante en la compra de alimentos en el hogar.

Además, los adultos que informaron una mayor ingesta de agua y un menor consumo de bebidas azucaradas aseguraron que el principal motivo de esta decisión fue el etiquetado de alimentos.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...

Argelino asesina con cuchillo a hombre y deja varios heridos en Mulhouse, Francia; Sospechoso estaba fichado por terrorismo

Una persona murió y varias más han resultado heridas en Mulhouse, Francia, tras el ataque con arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que...

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...
-Anuncio-