-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Sonora lleva 17 casos de dengue durante 2024, reporta Secretaría de Salud

Noticias México

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En Sonora sólo se han registrado 17 casos de dengue en lo que va del 2024, lo que sitúa al estado en el 0.09 por ciento con picaduras del mosquito transmisor, informó Jorge Laureano Félix.

El director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades agregó que el dengue se puede propagar tanto en temporada de lluvia como en época de sequía, razón por la cual las campañas para la prevención de la enfermedad son constantes.

El mosquito que propaga el dengue puede picar a una persona y los síntomas se presentan de siete a 10 días después del contacto, es por ello que en el estado se identificaron casos de personas que provienen de otra entidad, los cuales llegan por trabajo a Sonora, aseguró el director.

“En el estado hay una incidencia de 0.31 por cada 100 mil habitantes”, confirmó el doctor y añadió que esta cifra es gracias a los trabajos de descacharre que se han impulsado en los municipios de Sonora.

Exhortó a la población a que esté atenta a los síntomas y que no se automediquen, pues si presentan fiebre, dolor muscular, de cabeza y articulaciones, hay que acudir a un centro de salud.

Laureano Félix subrayó que hay distintos tipos de criadero de dengues, mismos que deben ser identificados para prevenir las enfermedades.

Están los “controlables”, que son aquellos donde la persona puede realizar acciones físicas para evitar que se acumule agua como tambos, pilas, peceras, llantas, macetas, entre otras.

Le siguen los tratables: receptores de agua que se encuentran todo el año en uso, como los pozos, los tinacos, refrigeraciones, etc.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense María Valenzuela hace historia al ser seleccionada por Boston en el primer draft del beisbol profesional femenil en EEUU

La hermosillense María José “Majo” Valenzuela, dio un paso histórico al ser seleccionada por Boston en el primer draft...

‘Somos un continente que no tiene armas nucleares’, Lula da Silva asegura que buscará hablar con Trump para evitar conflicto con Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo su “profunda preocupación” por el creciente despliegue...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Israel bombardea suburbios en Dahye, Beirut a pesar de alto al fuego de 2024; Netanyahu asegura ataque contra líder de Hezbolá

Israel llevó a cabo este domingo un bombardeo “de precisión” en el Dahye, los suburbios del sur de Beirut...

Aparatoso choque entre dos vehículos causa daños materiales al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En tan solo daños materiales fue el resultado que dejó el choque de una camioneta y un...
-Anuncio-