-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Recordando a ‘Pancho’, quien vivió por casi 30 años en el Centro Ecológico de Sonora, en el Día Mundial de la Jirafa

Noticias México

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: busca reforzar ejes en seguridad, desarrollo y bienestar

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hoy, en el Día Mundial de la Jirafa, recordamos a Pancho, el ejemplar que vivió casi 30 años en el Centro Ecológico de Sonora (CES) y fue el protagonista el Eco Safari por más de una década en Hermosillo.

En 1997, Pancho llegó al CES y desde el primer momento se convirtió en el mayor atractivo del lugar.

En el Eco Safari, era el protagonista que recorría libremente los cientos de kilómetros del área y convivía con otras especies, pues le tocó ser parte de la construcción de esta área en 2011.

Todos los días visitaba a su amiga Nati, una dromedario que junto a él, comía trozos de lechuga, manzanas, zanahorias y su verdura favorita: la cebolla.

Cada mañana, Pancho se despertaba muy feliz porque sabía que pronto llegaría el carro de comida, mismo que seguía en cada estación para asegurarse que el alimento fuera entregado en todas las áreas.

Además de comer e inspeccionar que se repartiera la comida, Pancho también tenía su propia dieta: una bolsa bastante grande con lechuga, zanahoria, manzana, cebolla en un comedero muy alto.

Leer más: La jirafa Pancho, de 24 años, es el mamífero más viejo del Centro Ecológico, donde se logra su preservación ante el peligro para la especie

El 10 de enero de 2024, fue jubilado del Centro Ecológico con una emotiva ceremonia de despedida para ser readaptado en un área especial para su retiro, junto a sus amigas las cebras.

Las jirafas en vida silvestre pueden vivir 17 años y en cautiverio hasta 27, edad en la que falleció Pancho el 29 de febrero de 2024, al que siempre se le recordará por su curiosidad y carisma.

Leer más: “Hasta siempre, Pancho”: Muere la jirafa que por 27 años formó parte de la familia del Centro Ecológico de Sonora

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Se desploma pedazo de techo de casa y golpea a mujer en la cabeza al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sufrió un golpe en la cabeza tras desplomarse un pedazo del techo de una de...

Pide arzobispo de Hermosillo tener fe, fortaleza y esperanza por afectados en incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, fue el encargado de realizar la misa para rendir homenaje...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...
-Anuncio-