-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Recordando a ‘Pancho’, quien vivió por casi 30 años en el Centro Ecológico de Sonora, en el Día Mundial de la Jirafa

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hoy, en el Día Mundial de la Jirafa, recordamos a Pancho, el ejemplar que vivió casi 30 años en el Centro Ecológico de Sonora (CES) y fue el protagonista el Eco Safari por más de una década en Hermosillo.

En 1997, Pancho llegó al CES y desde el primer momento se convirtió en el mayor atractivo del lugar.

En el Eco Safari, era el protagonista que recorría libremente los cientos de kilómetros del área y convivía con otras especies, pues le tocó ser parte de la construcción de esta área en 2011.

Todos los días visitaba a su amiga Nati, una dromedario que junto a él, comía trozos de lechuga, manzanas, zanahorias y su verdura favorita: la cebolla.

Cada mañana, Pancho se despertaba muy feliz porque sabía que pronto llegaría el carro de comida, mismo que seguía en cada estación para asegurarse que el alimento fuera entregado en todas las áreas.

Además de comer e inspeccionar que se repartiera la comida, Pancho también tenía su propia dieta: una bolsa bastante grande con lechuga, zanahoria, manzana, cebolla en un comedero muy alto.

Leer más: La jirafa Pancho, de 24 años, es el mamífero más viejo del Centro Ecológico, donde se logra su preservación ante el peligro para la especie

El 10 de enero de 2024, fue jubilado del Centro Ecológico con una emotiva ceremonia de despedida para ser readaptado en un área especial para su retiro, junto a sus amigas las cebras.

Las jirafas en vida silvestre pueden vivir 17 años y en cautiverio hasta 27, edad en la que falleció Pancho el 29 de febrero de 2024, al que siempre se le recordará por su curiosidad y carisma.

Leer más: “Hasta siempre, Pancho”: Muere la jirafa que por 27 años formó parte de la familia del Centro Ecológico de Sonora

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...

Bomberos atienden reporte de fallas en transformador subterráneo en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo acudieron al Centro de la ciudad para revisar un transformador subterráneo que comenzó a...

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-