-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Sembrarán más de 13 mil árboles para reforestar Parque La Sauceda, en Hermosillo

Noticias México

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El rescate de La Sauceda contará con la reforestación de 13 mil 447 especies de árboles, mismas que se sumarán a las ya existentes para así iniciar con el proyecto de convertir el lugar en un Bosque Urbano, informó la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur).

Junto con la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), grupos ambientalistas y sociedad civil, se trabaja de manera unida en la plantación y mantenimiento de la flora.

En lo que respecta al convenio con Conafor, la institución federal financiará 6.9 millones de pesos, para que, durante el periodo de cuatro años, se trabaje en restaurar dos polígonos del Área Natural Protegida (ANP), uno ubicado en la zona norponiente de La Sauceda y el otro denominado La Oreja, una cuadrante de tierra que queda entre la intersección del bulevar Río Sonora Norte y el bulevar Río Sonora Sur.

La dependencia estatal indicó que en ambos polígonos se requiere aplicar técnicas de mejoramiento del suelo, para homogenizar su estructura y composición, por lo que será necesario realizar acciones para la eliminación del zacate buffel y la construcción de terrazas individuales para cosechar agua de lluvia y conservar la humedad.

Posteriormente, se plantarán 3 mil 912 árboles, entre palo fierro, palo verde, torote, ocotillo, bagote, mezquiete, entre otras plantas de ambientes semidesérticos, esperando que, al término del proyecto, puedan mantenerse con las lluvias de verano e invierno.

Así durante las temporadas de floración, se podrán observar colores contrastantes que ofrecen dichas especies y que son un atractivo para los polinizadores.

El Gobierno de Sonora, a través de Sidur y Cedes, sumará 9 mil 535 especies, entre árboles, arbustos y cubre suelos en el resto de las 40 hectáreas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...

Bicicladoras inauguran punto de reciclaje en parque de la colonia San Benito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de promover la cultura del reciclaje y apoyar el empleo para mujeres, este sábado...
-Anuncio-