-Anuncio-
martes, junio 25, 2024

Alumnos de Unison crean app que ayuda a detectar islas de calor en Hermosillo

Últimas Noticias

¡Última oportunidad para entrar a Unison! Realizarán tercer corrimiento para que más alumnos puedan inscribirse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¡Una última oportunidad! La Universidad de Sonora hará un tercer corrimiento este jueves 27 de junio, por...

“Con un nudo en la garganta, allí andamos”: Policías de Hermosillo relatan rescate de 5 menores abandonados

Hermosillo, Sonora.- "Con un nudo en la garganta, allí andamos, pero les digo a la ciudadanía, sigan reportando, es...

Jorge Iga nada desde los 5 años, quedó fuera de Tokio 2020 por centésimas, y ahora califica a París 2024 con marca mexicana en...

Ciudad de México.- El mexicano Jorge Iga logró lo que no había hecho ningún otro compatriota en 32 años:...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- ”Orbe Urbano” es la aplicación creada por estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison) que ayuda a detectar islas de calor en Hermosillo.

Alumnos y un egresado de la Universidad de Sonora, Manuel Cota, licenciado en Física; Kevin Ochoa Guerrero, estudiante de Ingeniería en Sistema de Información; Daniel Quihuis, estudiante en Ciencias de la Computación; y Jesús Medina… iniciaron este proyecto hace aproximadamente medio año, cuando se enteraron del ‘Space App Challenge‘ de la NASA, que tenía como objetivo encontrar soluciones inteligentes a problemas actuales de la ciudad.

Alumnos de la Universidad de Sonora creadores de aplicación para detectar islas de calor en Hermosillo.

Uno de los retos que tenían era descubrir cómo mitigar las islas de calor en Hermosillo. Por esa razón, decidieron realizar una aplicación que si bien no da una solución aún, permite idear soluciones.

Unison Stellarisoft‘ tiene el objetivo de monitorizar y comparar las islas de calor con la información del Landsant 8 de la NASA, el cual está en funcionamiento desde 2013 y cada 15 días pasa por Hermosillo, por lo que los estudiantes se apoyan de las imágenes que emite para realizar las comparativas.

Con esta aplicación también se busca monitorear la salud, compatibilidad y vegetación de la ciudad, ya que también tienen registro del arbolado urbano con el fin de buscar la presencia de zonas verdes que contribuyen a mitigar las altas temperaturas.

“Queremos eventualmente dar más módulos, que se relacionan mucho con este problema, como por ejemplo, estamos desarrollando a la par de las islas de calor, que es el arbolado urbano, para identificar o tener registrados todas las zonas verdes, todos los árboles por su tipo, la localización, lo cual nos va a permitir ver cómo se relacionan las islas de calor y las zonas verdes”.

Los estudiantes informaron que una isla de calor puede ser causada por diversos factores como la sombra, los techos pintados de color blanco, el número de árboles que hay entre una vivienda y otra o las laderas, pues aunque hay lugares áridos como el Parque Industrial, también hay islas frías como el Parque Madero, la Plaza del Estudiante en Unison y a un costado del Cerro de la Campana.

“El Parque Industrial por ejemplo porque es puras bases extensas de concreto, muchas zonas de metal, es pura infraestructura de la ciudad que absorbe y retiene el calor y no hace nada con él, entonces la temperatura superficial de esa zona aumenta excesivamente”.

Se espera que a futuro se pueda tener apoyo económico y datos de otras organizaciones para seguir con este proyecto. Recientemente, Parques y Jardines se ha contactado con los jóvenes para colaborar con ellos en combatir las altas temperaturas de Hermosillo.

Si quieres investigar más sobre Orbe Urbano, puedes visitar la página https://orbeurbano.com/map y si quieres contactarlos, puedes hacerlo a través de su página de Instagram @stellarisoft.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Asesinan en ataque armado a director de Oomapas Cajeme en carretera Obregón – Vícam

Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ya interviene con relación a los hechos...

Agradecen ciudadanos obras de rehabilitación en centro de Hermosillo a pesar de aumento de tráfico, contaminación y accidentes (SONDEO)

Hermosillo, Sonora.- A pesar de los retrasos, malestares, inconformidades, disgustos, entre otras dificultades, los hermosillenses consideran completamente necesarias las...

Visita Toño Astiazarán empresas líderes en sustentabilidad ambiental y reciclaje en China

Hermosillo, Sonora.- En la misión comercial que encabeza en China, Antonio Astiazarán visitó empresas líderes en reciclaje de recursos...

AMLO revela que hará un “fiestón” para despedirse en su última mañanera

Ciudad de México, 25 de junio (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que realizará "un fiestón" para celebrar su última conferencia de prensa "mañanera",...

Calor afecta a las aves sin importar su especie, afirma investigadora del Dictus; da recomendaciones para ayudarlas

Hermosillo, Sonora.- Las aves caen del cielo y se desploman por las altas temperaturas, explicó la profesora Reyna Amanda...
-Anuncio-