-Anuncio-
lunes, octubre 6, 2025

Elecciones de México 2024: ¿Qué es el PREP y a qué hora se podrán consultar resultados?

Noticias México

¿Habrá ‘mega puente’ por Día de Muertos en ciclo escolar 2025-26? Te contamos

Aunque en redes sociales ha circulado la versión de un supuesto “mega puente” de seis días por el Día...

Tormenta Priscilla ya es huracán categoría 1; ¿afectará a Sonora?

La tormenta tropical Priscilla se fortaleció este domingo hasta convertirse en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó...

Fallece Víctor Cruz Russek, esposo de gobernadora de Chihuahua María Campos

El empresario Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, falleció este domingo a...
-Anuncio-
- Advertisement -

A días de las elecciones presidenciales del domingo 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) ya inició los preparativos de esta jornada electoral que será la más grande en la historia de México. Una de las herramientas que se pondrá en marcha tras el cierre de las casillas es el Programa de Resultados Electorales Preliminares, ¿pero qué es el PREP?

Se trata de un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT).

El PREP permite dar a conocer, en tiempo real y a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la jornada electoral, con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada.

Este programa estará acompañado de las y los especialistas que integran al Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP); no obstante, es importante aclarar que no es lo mismo que el conteo rápido.

Mientras el conteo rápido es una herramienta para conocer datos preliminares de quién se posiciona como ganador o ganadora en la misma noche de la elección, el PREP es más detallado, porque espera el cierre de cada casilla.

A través de su pagina electrónica, el PREP recopilará la información de las actas de todas las casillas y, con ello, dará la máxima publicidad. El Financiero es uno de los medios de comunicación que fue seleccionado como Difusor del PREP 2024 desde la misma noche de las elecciones.

PREP 2024: ¿A qué hora comienza la difusión de resultados preliminares?

El PREP inicia la difusión de los resultados preliminares a las 20:00 horas, después del cierre de las casillas que se encuentran en las zonas de husos horarios más occidentales del territorio nacional.

Por acuerdo del Consejo General del Instituto, el PREP 2024 inicia a las 20:00 hrs. del día de la elección, tiempo del centro del país, y opera durante las 24 horas siguientes.

De esta manera, el INE publicará la información con los resultados electorales preliminares recabados desde las 20:00 horas del 2 de junio de 2024 y hasta las 20:00 horas del 3 de junio, con lo que contribuirá a informar a la ciudadanía, a los partidos políticos y a las autoridades electorales con oportunidad.

El PREP 2024 del Instituto Nacional Electoral presentará la información sobre la elección presidencial, así como del Congreso de la Unión, es decir, de las Cámaras de Diputados y de Senadores.

¿Qué dijo la presidenta del INE sobre el uso del PREP en las elecciones del 2 de junio?

La presidenta delInstituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró que esta herramienta es segura, confiable y oportuna.

Además, recalcó el nivel de madurez de los sistemas tecnológicos del PREP, así como de la capacidad operativa de las más de 57 mil personas involucradas en su operación, que abarcan desde las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), hasta el personal de coordinación, acopio, captura y verificación del programa.

“El PREP es una herramienta esencial para garantizar la transparencia y la legitimidad de las elecciones. En esta ocasión, su papel será crucial en la consolidación de nuestra democracia al ofrecer certeza y transparencia en el proceso electoral”, dijo.

Taddei Zavala informó que las pruebas realizadas al programa recientemente han tenido resultados positivos en sus diversos componentes. Agregó que con estas pruebas “se comprobó que el funcionamiento de los distintos módulos que integran el sistema informático del PREP está siendo satisfactorio y, si bien hay algunos aspectos técnicos que se mejorarán, podemos advertir que vamos por un buen rumbo”.

A su vez, las y los integrantes del COTAPREP coincidieron en que la suma de pruebas internas y simulacros, al igual que la labor que realiza la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en calidad de ente auditor y el equipo técnico de la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI), permiten confiar en que el PREP estará en condiciones de ofrecer resultados preliminares el próximo 2 de junio.

¿Hay posibilidades de un fraude con la ayuda del PREP?

En este sentido, el Consejero del INE, Jaime Rivera Velázquez rechazó que el PREP pueda ser vulnerado para realizar un fraude electoral, ya que el programa no tiene efectos jurídicos, ni vinculatorios además de ser meramente informativo.

Las y los integrantes del COTAPREP informaron que los procesos que se siguen en el PREP son verificados y cotejados varias veces para evitar cualquier tipo de “hackeo” o manipulación.

Asimismo, afirmaron que la presencia de múltiples candados de seguridad minimiza el riesgo de una acción que altere la información capturada de las actas de escrutinio y cómputo.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bomberos de Hermosillo denuncian fallas en todas sus unidades extintoras: ponen en riesgo a personal y retrasan tiempos de respuesta, señala sindicato

Hermosillo, Sonora.- De las siete unidades con que cuenta el Cuerpo de Bomberos de Hermosillo en sus seis estaciones,...

Viejos protagonistas, nuevos rituales: así se llenó el Zócalo para el informe de Sheinbaum

—Acuérdense: nos bajamos en Pino Suárez —indica a gritos una mujer en la entrada de la estación General Anaya,...

Ataque armado deja un hombre muerto en colonia El Mariachi en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de aproximadamente 50 años perdió la vida la noche del domingo 5 de octubre, tras...

¿Habrá ‘mega puente’ por Día de Muertos en ciclo escolar 2025-26? Te contamos

Aunque en redes sociales ha circulado la versión de un supuesto “mega puente” de seis días por el Día...

Entre comida, música y diversión hermosillenses disfrutaron del ‘Perche Fest’ 2025

Hermosillo, Sonora.- El sabor y la convivencia familiar llenaron el centro de la ciudad durante el Perche Fest 2025....
-Anuncio-