-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

‘Mudos testigos de lo trascendental’: una exposición pictórica que muestra cosmogonías de pueblos originarios de Sonora en Hermosillo

Noticias México

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...

‘Reafirmamos la buena relación de respeto e igualdad’, afirma Sheinbaum tras visita de Macron a México

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacando que el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora en Hermosillo inauguró la exposición de Esteban Lechuga Bringas, ‘Mudos testigos de lo trascendental‘ en la cual se retratan las cosmogonías de los pueblos originarios de la entidad.

Tonatiuh Castro Silva, curador artístico de la obra, compartió para Proyecto Puente que en esta serie de pinturas el autor brinda, desde su perspectiva como artista, una visión etnográfica respetuosa de la constitución social e histórica de los pueblos a los cuales está aludiendo.

“Su visión pretende referir estas hazañas históricas, también las vicisitudes que han enfrentado a lo largo de la historia, pero sobre todo el apremio en cuanto a la enseñanza y la herencia hacia las nuevas generaciones. Centrándose además en la sucesión generacional, un aspecto muy importante en las etnias”, apuntó.

El también investigador del Museo de Culturas Populares señaló que este proyecto se realizó con el apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda), y que las obras en conjunto ahondan un aspecto muy particular de la vida de los pueblos, su la relación entre cosmogonías, la vida ceremonial y la vida cotidiana.

“Tenemos en esta serie referencias a los pueblos Cucapah del Valle del Río Colorado; los Tohono o’odham del norte; los Comca’ac o Seri, los O’ob o Pima, los Macurawe o Guarijíos, del pueblo Yoheme o Yaquis, de Yoreme o Mayo, así como de los Kiwikapawa o Kikapú“, expusó.

Castro Silva comentó que Esteban Lechuga agrega a su obra, en términos de técnica, un lienzo peculiar, denominado tela polar, material con el que se hacen prendas para el frío, por motivos deliberados relacionados al discurso subyacente y permanente en cada pintura.

“Uno, tomar un material que se considera popular, vulgar incluso, recordando la burla que se ha hecho a las cobijas tan habituales de tigres u otros estampados; pues precisamente el propósito del autor fue tomar un elemento cotidiano, popular, y llevarlo al arte; y dos, ya que la tela polar se asocia con el cobijo, era un elemento idóneo para hacer una representación de cuadros en los que se trata de mostrar cómo las generaciones mayores abrigan a las menores con el propósito de lograr la persistencia étnica”, explicó.

Cabe destacar que a la sala principal con las pinturas de ‘Mudos testigos de lo trascendental‘, se adjuntó una complementaria con fotografías informativas y artesanías de las diferentes poblaciones originarias de Sonora, que forman parte de la colección personal del curador.

La gente interesada en acudir y observar ésta, así como las demás salas con diferentes exposiciones, puede visitar las instalaciones del Museo de Culturas Populares de lunes a viernes de 10:00 de la mañana, a las 4:00 de la tarde.

Para solicitar visitas guiadas para escuelas o visitantes, pueden comunicarse con la institución a través de sus redes sociales, que se encuentran con el nombre de ‘Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora’, o a sus oficinas al número 662 212 6418, para más información.

El Museo se encuentra en la colonia Centenario de Hermosillo, entre las calles Comonfort 22 y Dr. Hoeffer.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...

Trump ordena negar visas a inmigrantes con obesidad u otras enfermedades crónicas

El gobierno de Donald Trump ordenó a las autoridades de inmigración de Estados Unidos considerar inelegibles para la visa...

“Llegas y ya hueles a fritanga”, influencer critica Ciudad Obregón y redes la bautizan ‘Lady Fritanga’

La influencer Tamara Chiunti se convirtió en tendencia nacional este fin de semana luego de publicar un video en...
-Anuncio-