-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Alumnos del Cobach crean disfraces de animales en peligro de extinción con material reciclado para concientizar sobre su conservación

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de crear conciencia para la conservación de la fauna y flora, casi mil estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) participaron en una gran exhibición de creativos disfraces, elaborados con materiales reciclados, sobre especies protegidas.

El subsistema educativo dio a conocer que fueron 320 equipos inscritos que elaboraron, cada uno, un disfraz de una especie protegida y que mostraron en las pasarelas realizadas en diversos planteles, especies como la tortuga marina, el berrendo, la cotorra serrana, la guacamaya verde, el colibrí, el águila calva, la mariposa monarca y el árbol Guayacán, entre otros.

En total participaron 960 estudiantes de 12 planteles del Cobach, en respuesta a la convocatoria de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y Cobach, donde al final se premió a los equipos ganadores elegidos por jurado.

Cada equipo hizo una descripción de los materiales reciclados utilizados en el diseño de los disfraces, además de destacar la importancia de la conservación de las especies en peligro de extinción para la preservación del planeta, en una actividad que coincidió con el Día Mundial del Reciclaje.

Los planteles Profesor Jesús Guillermo Careaga Cruz (Reforma), Eusebio Francisco Kino (Magdalena), Nogales 1 y Nogales 2, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Bahía de Kino, Sonoyta, Obregón 3, Hermosillo V, Hermosillo VII y Tecoripa, participaron de forma simultánea en la magna muestra de disfraces.

En México existen 203 Áreas Naturales Protegidas, de las cuales seis de ellas se encuentran en Sonora: Sierra de ÁlamosRío Cuchujaqui, Bavispe, El Pinacate y el Gran Desierto de Altar, Isla San Pedro Mártir, Islas del Golfo de California y Alto Golfo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-