-Anuncio-
martes, julio 29, 2025

El Cártel de Sinaloa y el CJNG se encuentran en 20 regiones de EEUU según la DEA

Noticias México

Brote de sarampión en Chihuahua está contenido, asegura Salud; van más de 3 mil 700 casos y 12 muertos

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó este martes que el Gobierno de México tiene como objetivo eliminar...

Sheinbaum confía en evitar aranceles de EEUU y busca acuerdo con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este martes su confianza en alcanzar un "buen acuerdo" con Estados Unidos para evitar...

INE sanciona a 177 candidaturas por uso de acordeones en elección judicial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, con una votación dividida de seis contra cinco, sancionar con...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CDS), dos grupos de delincuencia organizada en México, se encuentran en alrededor de 20 regiones de Estados Unidos, según una investigación realizada por la Administración de Control de Drogas (DEA).

El informe señala al CJNG y el CDS como los principales responsables de la crisis que enfrenta EE. UU por el consumo de drogas sintéticas en la cual fallecieron 100 mil personas en 2022 de acuerdo a registros recopilados en Centros para el Control y Prevenciòn de Enfermedades (CDC).

La presencia de los cárteles es principalmente para controlar los laboratorios clandestinos donde se fabrican las drogas, así como la creación de rutas de transporte de México a Estados Unidos.

Además, la DEA informó que sus actividades no solo se centran en la fabricación y distribución de drogas sino también en el tráfico de armas, lavado de dinero, tráfico de migrantes, extorsión, entre otras actividades ilícitas.

La venta de drogas ilícitas como el fentanilo y la metanfetamina que realizan los cárteles no solo se realiza en México y Estados Unidos, ya que se extiende a mercados ilegales en Europa, Àfrica, Asia y Oceanía, según información del reporte.

“Operan extensas cadenas de suministro globales, desde precursores químicos a instalaciones de producción y dirigir una compleja red de conspiradores que incluye transportistas internacionales, transportistas transfronterizos, funcionarios corruptos, constructores de túneles, empresas, lavadores de dinero y otros”.

La DEA recalcó que los cárteles mexicanos se encargaron de eliminar la competencia y de ser ellos quienes manejan el flujo de drogas que circula en Estados Unidos.

Las regiones que dominan principalmente son: Seattle, Santa Rosa, Modesto, Orange Country, San Diego, Los Ángeles, Denver, Chicago, Farview Heigts, New York, Imperial, Kansas City, Texas, Houston, Laredo, Lexington, Roanoke, Memphis, Atlanta, Gulfport y Orlando.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE sanciona a 177 candidaturas por uso de acordeones en elección judicial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, con una votación dividida de seis contra cinco, sancionar con...

Balean a menor de 11 años en ataque armado al norte de Hermosillo; su padre había recibido amenazas de muerte

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años resultó lesionado por proyectil de arma de fuego la madrugada de este...

Con solo 14 años, hermanas Cueva dan otra medalla más a México en Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur

Kallang, Singapur.- Con apenas 14 años, las hermanas Lía y Mia Cueva obtuvieron la medalla de bronce en clavados...

Sheinbaum acusa al INE de contradicción por multas a candidatos del Poder Judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, en una votación dividida de seis contra cinco, imponer multas a los candidatos...
-Anuncio-