-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Predice la NASA masiva explosión de una estrella que será visible desde la Tierra en el 2024

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

A poco más de tres meses de su inicio, 2024 ya contó con un fenómeno astronómico único, tras presenciarse en parte de México un eclipse solar total que no se repetirá hasta el año 2052.

Sin embargo, el momento más espectacular del año ocurrido en el espacio y visible desde la Tierra aún no sucede, luego de que la NASA avisara que este año se podrá presenciar una explosión cósmica de nova, o explosión de una estrella.

Según el comunicado de la agencia espacial estadounidense, se prevé que un sistema estelar situado a tres mil años luz de la Tierra sea visible a simple vista, en lo que podría tratarse de una oportunidad única en la vida, ya que el estallido de una nova se cree es un fenómeno que sólo se produce cada 80 años aproximadamente, siendo la última ocasión registrada en 1946.

T Coronae Borialis,T CrB, el sistema en cuestión se espera repita este fenómeno entre los meses de febrero y septiembre de 2024. Aunque no se tiene aún la fecha exacta del fenómeno, las estimaciones de NASA lo sitúan a más tardar en el noveno mes del año y aseguran seguirán informando del fenómeno mientras más se acerque la fecha en que suceda.

Según explica NASA, el sistema estelar, normalmente de magnitud +10, demasiado tenue para verlo a simple vista, saltará a magnitud +2 durante el evento, por lo que sin necesidad de equipo especializado podrá verse con un brillo similar al de una Estrella Polar.

Una vez que alcance su brillo máximo, será visible en todo el mundo durante varios días, antes de volver a oscurecerse, posiblemente durante otros 80 años.

Esta nova recurrente es sólo una de las cinco que hay en nuestra galaxia. Esto es debido a que T CrB es un sistema binario con una enana blanca y una gigante roja, traduciéndose en que las estrellas están lo suficientemente cerca como para que, a medida que la gigante roja se vuelve inestable por el aumento de su temperatura y presión y comienza a expulsar sus capas exteriores, la enana blanca acumule esa materia en su superficie.

La atmósfera poco densa de la enana blanca acaba calentándose lo suficiente como para provocar una reacción termonuclear galopante, que produce la nova que vemos desde la Tierra.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...
-Anuncio-