-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Estudiantes y docentes hablan sobre Síndrome de Down y autismo en la Universidad de Sonora

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison) realizaron pláticas para concientizar sobre los espacios de personas con Síndrome de Down y autismo en la educación y trabajos.

El Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación hizo el Primer Ciclo de Conferencias en el marco de los días mundiales de estas discapacidades intelectuales el 21 de marzo y 2 de abril.

La docente Elisa Espinoza Enríquez informó sobre el objetivo del evento, donde participaron estudiantes y familias de asociaciones como Síndrome de Down (SD) y Autismo Sonora A.S.

“Principalmente es que los asistentes, ya sean de profesionistas, estudiantes, académicos de la misma universidad, identifiquen la habilidades y las competencias que pueden desarrollar las personas con Síndrome de Down y con autismo, con la finalidad de que puedan ser incluidos de manera educativa, social y laboralmente en un futuro”.

Agregó que la respuesta de las personas fue positiva y la comunidad estudiantil resolvió sus dudas sobre las pláticas.

Entre las y los expositores fueron el licenciado Cervando Flores; la doctora Nilza Castañeda que presentó su libro “Nadia, Historia de un Cromosoma Extraordinario”; la psicóloga Natalia Navarro Laguna  y el chileno Roberto Nahuelcura, quienes hablaron sobre sus experiencias trabajando en casos.

La organizadora del evento relató que entre los temas que se hablaron, fue la identificación de las enfermedades.

“Principalmente estábamos en la parte de la identificación, lo que viene siendo el trabajo que podemos hacer con ellos y la necesidad de especializarnos en algún área para poder hacer las detecciones oportunas, los diagnósticos y que a su vez podamos favorecer la inclusión, ya sea en la parte educativa, en la parte social o en la parte laboral”.

La invitación a las conferencias fue al público en general y se realizaron el 9 y 10 de abril, en el auditorio de Comunicación Social del edificio 9C planta baja en Unison.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de colonias del poniente de Hermosillo exigieron cancelar "inmediatamente" la construcción de viviendas del Bienestar en...

Congreso de Sonora avala que municipios puedan contratar créditos para obras sociales

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal que...

Supervisa Javier Lamarque construcción de colector sanitario al sur de Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque Cano encabezó este jueves un recorrido de supervisión en la obra del nuevo...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reanudan trabajos en parque y camellón de bulevar Hidalgo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de un mes de suspensión, esta mañana se reanudaron los trabajos en el parque y camellón...
-Anuncio-