-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Pensión para adultos mayores contribuye a reducir la pobreza: Lorenia Valles

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Villa Pesqueira, Sonora.- En la Cuarta Transformación se ha priorizado la garantía de los derechos sociales, entre ellos, el acceso universal de las personas mayores a una pensión no contributiva para vivir dignamente aseguró la candidata al senado por Morena, Lorenia Valles Sampedro.

“De acuerdo con CONEVEAL, el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores contribuyó a la reducción de la pobreza de este sector poblacional, ya que entre 2018 y 2022, la pobreza moderada y la pobreza extrema en personas mayores de 65 años pasaron de 49.9% a 37.5% y de 15.6% a 8.8%, respectivamente. Más que un programa social, el apoyo a las personas mayores es una política de Estado”, señaló.

En 2018, el último año del gobierno anterior, el apoyo a esta población era de mil 160 pesos bimestrales. Con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2019, creció a 2 mil 550 pesos bimestrales, con el compromiso de ampliar el apoyo progresivamente hasta llegar en 2024 a 6 mil pesos bimestrales.

Para lograr el último aumento, este año, el Gobierno federal destinó un presupuesto de 465 mil 48 millones de pesos.

Durante su gira por los municipios de Villa Pesqueira y Mazatán, dijo que, aunque en los hechos ya se hace, la Constitución reconoce el derecho a partir de los 68 años, aunque el Presidente determinó que sea desde los 65 años.

“En la construcción del segundo piso de la cuarta transformación, el objetivo prioritario es reducir por mandato constitucional la edad de acceso a la pensión de 68 a 65 años, a fin de que tres millones de personas más gocen de este derecho en 2030”, enfatizó la candidata morenista.

Valles Sampedro recordó que el primer antecedente de una pensión para personas mayores en México es de 2001 en el entonces Distrito Federal, cuando Andrés Manuel López Obrador se desempeñaba como jefe de Gobierno.

La pensión para personas mayores contribuye a promover la autonomía personal, la equidad y a evitar que la pobreza se profundice en los hogares, en este gobierno se ha demostrado que la política social y el fortalecimiento de los salarios mínimos son instrumentos que garantizan el bienestar y que reducen las desigualdades. A diferencia de lo que cree el PRIAN, el gasto público en el bienestar de la gente es justicia social y una verdadera transformación”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-