-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Programas de Bienestar y aumento al salario mínimo permitieron que 5.1 millones de personas en México superaran la pobreza: Lorenia Valles

Noticias México

‘No somos cómplices de corrupciones’: Adán Augusto asegura que pidió investigar a su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez

En medio de la polémica por la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización...

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...

Fallece Alicia Matías, mujer que protegió a su nieta en explosión de Iztapalapa

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la mujer que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Carbó, Sonora.- Los logros obtenidos con apoyos de Morena, han permitido que más de 5 millones de personas salieran de la pobreza, dijo Lorenia Valles Sampedro.

La candidata al senado recorrió Ures, Rayón, Opodepe y Carbó, donde enfatizó la importancia de continuar con los Programas para el Bienestar y la política de aumentos salariales. 

“Tan solo en 2023, Sonora recibió 12 mil millones de pesos del gobierno de México por los programas sociales y desde el Senado de la República impulsaré los cambios normativos para garantizar el acceso de las personas a sus derechos sociales, entre ellos, que las mujeres reciban un apoyo a partir de los 60 años y que se establezca en la Constitución el derecho de las personas mayores de 65 años a recibir una pensión no contributiva, puesto que en el segundo piso de la Cuarta Transformación la atención de los grupos prioritarios seguirá siendo un eje clave para que la gente viva dignamente.

En el discurso los partidos de oposición dicen que aprueban los programas sociales, pero en los hechos han demostrado lo contrario, ya que su voto siempre ha sido en contra del reconocimiento de derechos en la Ley Fundamental y de aprobar presupuestos con enfoque social, porque lo consideran un desperdicio. 

Por eso es tan importante que la 4T alcance la mayoría en las dos Cámaras del Congreso federal”, afirmó.

Valles Sampedro expresó que es una prioridad establecer en la Constitución que fijará al año que los salarios mínimos generales o profesionales nunca estarán por debajo de la inflación.

Además, las y los docentes de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, el personal médico y de enfermería, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Los programas de bienestar y el aumento al salario mínimo son dos de las políticas más exitosas de la 4T. 

De acuerdo con las estimaciones de Coneval, gracias a estas dos políticas, entre 2018 y 2022, 5.1 millones de personas superaron la pobreza en el país y las familias han venido recuperando su poder adquisitivo. Se ha beneficiado a los sectores más vulnerables y a la clase media, permitiéndoles mejor calidad de vida”, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Espera UGRS resolución positiva de EEUU para ganadería de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Una resolución positiva al dictamen del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para este 22 de...

Encuentran restos de famoso pianista desaparecido desde hace casi 50 años

Casi medio siglo después de su desaparición, la justicia argentina confirmó la identificación de los restos del pianista brasileño...

¡Clásico Nacional! América contra Chivas se enfrentarán este sábado: ¿Dónde ver el partido y a que hora iniciará?

La Liga MX se viste de gala este sábado 13 de septiembre con una nueva edición del Clásico Nacional,...

Destaca ‘Toño’ Astiazarán trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno para garantizar obras y seguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Es importante mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno, aseguró Antonio Astiazarán previo al cuarto...

Todas las obras hídricas en Sonora serán consultadas con comunidades, afirma Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo afirmó que todas las obras hídricas que se realicen en Sonora serán consultadas...
-Anuncio-