-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Habrá en Unison de Hermosillo telescopios adecuados para observar el eclipse solar de manera segura

Noticias México

Rescatan a mujer de tercera edad tras caer en socavón de casi cinco metros en CDMX

Una mujer de 62 años fue rescatada este jueves después de caer en un socavón de casi cinco metros...

Sheinbaum encabeza inauguración del transporte marítimo ‘Marinabús’ en Acapulco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado en Acapulco la inauguración del Marinabús, un nuevo sistema de...

Yucatán reporta primer caso humano de miasis por gusano barrenador

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó del primer caso de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Área de Astronomía de la Universidad de Sonora invitó a observar de manera segura el eclipse solar parcial que se registrará el próximo 8 de abril de 2024.

En Hermosillo, tendrá una totalidad máxima del 78.1 por ciento y el ensombrecimiento durará alrededor de dos horas y 30 minutos.

Pablo Armando Loera González, encargado del Área de Astronomía, dijo que el eclipse iniciará a las 10:00 horas, su máximo alcanzado es a partir de las 11:14 horas y concluirá a las 12:33 horas; en ese intervalo, no se recomienda observar el evento natural con métodos caseros.

“En Hermosillo el eclipse tendrá una totalidad máxima de 78.1 por ciento, lo que significa que no todo el disco del sol se tapará, por lo tanto, será peligroso observarlo en cualquier momento que esté transcurriendo el fenómeno natural.

Si se quiere observar de manera segura, puede venir a la Universidad de Sonora en el Área de Astronomía o Plaza del Estudiante, donde se instalarán telescopios con filtros solares adecuados para la observación correcta”, aseguró.

Indicó que el acceso para presenciar el fenómeno natural es gratuito y para todas las edades, o bien, también se puede seguir las fases del eclipse en las redes sociales, a través de la transmisión desde el Observatorio Solar de la Universidad de Sonora, en esta plataforma.

Sostuvo que los eclipses solares son eventos naturales muy raros y no son frecuentes, por lo tanto, es una buena oportunidad para observarlo, pero de manera segura, porque es potencialmente peligroso para la vista.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora hace historia en el futbol: equipo de niños de 11 años es Subcampeón Nacional

Hermosillo, Sonora.- El equipo Sonora C de futbol hizo historia al conseguir el subcampeonato nacional categoría 2014 (11 años y menores), durante...

Atrapan en Sinaloa a hombre que atacó a mujer en tienda de Ciudad Obregón; lo buscaban desde 2024

Jesús “N”, de 64 años, fue detenido en Los Mochis, Sinaloa, por su probable responsabilidad en el delito de...

Detienen a hombre con droga en Hermosillo a través de operativo de videovigilancia

Hermosillo, Sonora.- Un operativo conjunto entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa...

Impulsan desarrollo de jóvenes a través de casos de éxito en 2° Foro ‘Mentes en Movimiento’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Decenas de jóvenes, emprendedores y ciudadanos se reunieron este sábado 23 de agosto junto a funcionarios del Gobierno...

Sheinbaum encabeza inauguración del transporte marítimo ‘Marinabús’ en Acapulco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado en Acapulco la inauguración del Marinabús, un nuevo sistema de...
-Anuncio-